DeporteFem.com

Ada Hegerberg y sus goles en Champions: Un récord casi imposible de igualar

Ada Hegerberg y sus goles en Champions Un record casi imposible de igualar

A sus 30 años, Ada Hegerberg es sinónimo de historia en la UEFA Women’s Champions League. La delantera noruega del Olympique de Lyon es la máxima goleadora de todos los tiempos en la competición, con 66 goles en 76 partidos, una cifra que parece casi imposible de igualar. Su promedio, superior a 0,86 tantos por encuentro, refleja una eficacia extraordinaria en el escenario más exigente del fútbol europeo.

Hegerberg ha marcado una época con su instinto goleador y una regularidad fuera de lo común. En varias temporadas superó la media de un gol por partido: en la 2015-16 anotó 13 goles en 9 encuentros, en la 2017-18 firmó 15 en 9, y en la 2019-20 alcanzó 9 en solo 4 partidos. Unos registros que confirman la magnitud de su dominio durante la mejor etapa del Lyon, cuando el club francés conquistó seis Champions entre 2016 y 2022.

En los últimos años, las lesiones y el paso del tiempo han reducido su impacto, pero Hegerberg mantiene una media destacable de 7 goles en sus últimos 14 partidos de Champions. Aun así, su legado parece intocable. Detrás de ella aparecen nombres que han marcado la historia del fútbol europeo, pero que difícilmente podrán alcanzarla: Anja Mittag, Conny Pohlers, Camille Abily y Lotta Schelin ya están retiradas; Marta (39 años) y Eugénie Le Sommer (36) juegan fuera de Europa, mientras que Kim Little (35) y Pernille Harder (32) se mantienen activas, aunque lejos de sus cifras.

Desde su llegada al Lyon en 2014, Hegerberg ha mantenido una relación constante con el gol: 271 tantos en 264 partidos con el conjunto francés. Si se amplía la estadística a toda su carrera, la noruega suma 334 goles en 355 encuentros, demostrando una consistencia que pocos delanteros —en cualquier época— han podido sostener.

Con tres décadas recién cumplidas y una carrera ya legendaria, Ada Hegerberg ha dejado una huella que trasciende generaciones. Su récord en la Champions no solo refleja talento, sino también una competitividad y una eficacia que difícilmente volverán a repetirse.




Imagen de portada vía Getty Images


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio