DeporteFem.com

El ‘efecto Barça’ y cuidar el producto: Un día en Tenerife para el recuerdo

El efecto Barca y cuidar el producto Un dia en Tenerife para el recuerdo

El fútbol femenino sigue consolidándose en España, y la reciente asistencia de más de 9.600 espectadores en el estadio Heliodoro Rodríguez López es una clara muestra de su creciente popularidad. El partido entre Costa Adeje Tenerife Egatesa y el FC Barcelona Femení atrajo a una multitud notable, reflejando el interés que despierta la disciplina, especialmente cuando equipos de gran nivel están involucrados y se promociona bien el encuentro, como fue este caso en Tenerife apareciendo el cartel en los transportes públicos y por más lugares de la isla.

Disputado en uno de los estadios más emblemáticos de las Islas Canarias, el encuentro demostró no solo el auge del fútbol femenino, sino también la importancia de una buena promoción y organización. El FC Barcelona Femení, actual referente mundial en esta categoría, no solo brilla en lo deportivo, sino que también genera un gran impacto mediático y de asistencia en cada una de sus presentaciones. No es casualidad que a la salida del partido tengan que cambiar de puerta por motivos de seguridad a raíz de la cantidad de gente que las esperaba fuera.

Más allá del atractivo que supone la visita del conjunto catalán, esta jornada sirvió para resaltar el trabajo del Costa Adeje Tenerife Egatesa, un equipo que ha ido consolidándose en la élite del fútbol femenino español y que está haciendo cosas bien. La decisión de jugar en el Heliodoro y la estrategia de difusión han sido factores clave para lograr este gran número de espectadores, siendo una cita que les puede servir como punto de inflexión para plantearse ser locales en este estadio de forma habitual.

El crecimiento del fútbol femenino es innegable, y eventos como este confirman que, con el apoyo adecuado y una gestión eficaz, la respuesta del público puede ser excelente. La frase «Si lo cuidas, vende», que suele ser compartida en redes sociales, resume a la perfección esta idea: cuando se invierte en visibilidad, infraestructura y promoción, el fútbol femenino puede atraer cada vez a más aficionados y convertirse en un espectáculo sostenible.

En conclusión, el enfrentamiento entre el Tenerife y el Barcelona no solo fue un éxito deportivo, sino también un gran paso en la consolidación del fútbol femenino en España, y en concreto en la isla. Con el apoyo de la afición y el compromiso de los clubes, el futuro de la disciplina se presenta cada vez más prometedor a nivel general y no solamente en los clubes grandes.



Imagen de portada vía Costa Adeje Tenerife Egatesa en redes sociales


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio