DeporteFem.com

El gran momento de la WNBA: un inicio de temporada por todo lo alto

El gran momento de la WNBA un inicio de temporada por todo lo alto

El inicio de la temporada de la WNBA en 2025 empieza con un gran aforo en los pabellones y mucho interés por parte del público en el baloncesto femenino estadounidense.

Unos ejemplos muy claros fueron los equipos de Indiana Fever y Golden State Valkyries, que tuvieron una gran entrada en sus partidos inaugurales de la campaña como locales. Ambos encuentros fueron una muestra más de que la liga está en un momento muy dulce a la otra de atraer a los aficionados a los pabellones.

La franquicia de Indiana con el gran factor mediático de Caitlin Clark contaron con más de 17.000 espectadores en su recinto, mientras que Golden State inaugura su aventura en la competición con un sold out de 18.064 aficionados en San Francisco.

Un equipo que hace unos años estaba fuera del foco mediático y uno recién creado, a día de hoy son un gran atractivo para el público y están ayudando a que se consolide todavía las la WNBA.

Franquicias que atraviesan un gran momento como New York Liberty o Las Vegas Aces tienen una afición que siempre responde, mientras que otras con gran tradición como Phoenix Mercury también suelen contar con buen aforo. También vemos buenas enteadas en Atlanta Dream y otros equipos, y esto se esta expandiendo a más ciudades porque también se espera que lo sea Dallas con la incorporación de Paige Bueckers como primera elección del Draft por las Wings.

La llegada de figuras mediáticas procedentes del baloncesto universitario está teniendo un impacto directo en la conexión entre los equipos y sus comunidades locales. Caitlin Clark en Indiana y Paige Bueckers en Dallas generan una expectación comparable a la de estrellas consolidadas de la liga. Este fenómeno no solo incrementa el seguimiento de sus respectivos equipos, sino que también impulsa el crecimiento global de la WNBA en general.

Más allá de los nombres propios, la estructura competitiva de la liga y el nivel de juego que se está viendo en este inicio de temporada están contribuyendo al buen momento de la competición. Las retransmisiones por televisión y plataformas digitales también han ganado peso, con mejores horarios, mayor cobertura y un esfuerzo claro por parte de la liga y los medios para profesionalizar la presentación del producto. Esto se refleja en un aumento del seguimiento en redes sociales, donde jugadoras y franquicias están sabiendo conectar con los aficionados, especialmente con los más jóvenes.

Todo esto conforma un contexto en el que la WNBA parece haber alcanzado una madurez institucional y comercial que le permite seguir creciendo de forma sostenida. La expansión a nuevas ciudades, como ha sucedido este año con Golden State, y el fortalecimiento de la base de aficionados en las ya establecidas, abren una ventana de oportunidad que la liga parece dispuesta a aprovechar. Con un producto atractivo en la pista y una respuesta creciente del público, el baloncesto en Estados Unidos vive un momento de notable impulso.




Imagen de portada vía Golden State Valkyries


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio