DeporteFem.com

El Lyon femenino abre una nueva etapa como OL Lyonnes

El Lyon femenino abre una nueva etapa como OL Lyonnes

El club más laureado de la historia del fútbol europeo abre una nueva etapa. A partir de la temporada 2025-2026, el Olympique de Lyon femenino pasará a denominarse OL Lyonnes. El cambio de nombre viene acompañado de una nueva identidad visual, aunque sin desvincularse completamente de la institución a la que ha estado históricamente ligado. El nuevo proyecto mantiene los colores tradicionales y la referencia a «OL» en su denominación, como muestra de continuidad dentro del universo del Olympique de Lyon.

La decisión forma parte de la estrategia impulsada por Michele Kang, empresaria surcoreano-estadounidense y propietaria del equipo desde 2023. Bajo el lema Nouvelle Histoire, Même Légende (Nueva historia, misma leyenda), Kang busca consolidar una marca propia para la sección femenina, con mayor autonomía, visibilidad e infraestructuras exclusivas. El cambio no supone una ruptura con el club masculino, pero sí refuerza la idea de un camino independiente, adaptado al crecimiento del fútbol femenino.

OL Lyonnes jugará todos sus partidos como local en el Groupama Stadium, la sede habitual del primer equipo masculino, y contará con una ciudad deportiva propia para sus categorías. Además, está prevista la apertura de un museo temático que recoja la historia del club, que acumula ocho títulos de la Champions League, además de una larga lista de campeonatos nacionales.

La nueva identidad se enmarca en la estrategia global de Kynisca, el holding fundado por Kang que también gestiona el Washington Spirit en la NWSL y el London City Lionesses en Inglaterra. Este último hará historia la próxima temporada al convertirse en el primer club femenino independiente en alcanzar la máxima categoría del fútbol británico.

Con esta reestructuración, OL Lyonnes aspira a consolidar su posición como referencia mundial. Lejos de renunciar a su legado, el club apuesta por redefinirlo, adaptándose a una nueva era en la que el fútbol femenino exige estructuras, recursos y narrativas propias.




Imagen de portada vía OL Lyonnes


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio