
La selección femenina de baloncesto de España continúa haciendo historia tras sellar su pase al EuroBasket Femenino 2023, en el que será su vigesimotercera participación y la 13ª de forma consecutiva. Desde 1999, el combinado español no ha faltado a ninguna cita continental, consolidándose como una potencia en el baloncesto europeo.
La próxima edición del torneo tendrá lugar en Alemania, Italia, Grecia y República Checa, donde España buscará revalidar la medalla de plata obtenida en 2023. Cabe destacar que la selección ha subido al podio en diez de las últimas doce ediciones, demostrando su dominio en la competición. Pero ahora están en un proceso de recambio generacional y hay muchas jóvenes que están dando un paso al frente.
El billete al EuroBasket se consiguió tras una cómoda victoria frente a Austria, un partido que España controló de principio a fin. Las españolas mostraron su superioridad desde el primer cuarto, con actuaciones destacadas de Megan Gustafson con sus 18 puntos, Awa Fam con 14 o Helena Pueyo, quien se coronó como la MVP del encuentro con una eficiencia de 24.
El duelo comenzó con un rápido dominio español gracias a la efectividad en el tiro exterior y una defensa que, aunque dejó algunos espacios, fue suficiente para mantener la ventaja. Maite Cazorla y Awa Fam brillaron en ataque, mientras que la defensa limitaba las opciones de Austria. En el segundo cuarto, España amplió la diferencia con un parcial de 0-7, dejando prácticamente sentenciado el partido. Nerea Hermosa se hizo fuerte en la pintura, mientras que Elena Buenavida, Txell Alarcón y Ángela Mataix sumaron minutos de calidad, mostrando la profundidad del banquillo español.
La segunda mitad fue un trámite, con España manteniendo el ritmo y Austria intentando recortar distancias sin éxito. Helena Pueyo, con su versatilidad en ambos lados de la cancha, fue clave para mantener el control del juego.
Y con esta victoria, España no solo asegura su presencia en el EuroBasket, sino que reafirma su estatus como una de las grandes potencias del baloncesto femenino europeo a pesar de las caras nuevas en la plantilla.
Imagen de portada vía FIBA
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.