
Los datos de valoración de mercado para la temporada 2025/2026 revelan una disparidad significativa en el músculo económico entre la Women’s Super League (WSL) inglesa y la Liga F española, confirmando la posición de liderazgo de Inglaterra en la economía del fútbol femenino europeo.
Valoración Total y Estructura de la Liga
La Women’s Super League se posiciona como la liga más robusta a nivel económico. El valor de mercado total de los clubes de la WSL asciende a 49.900.000 €, superando considerablemente el valor agregado de la Liga F, que alcanza los 36.572.000 €. Esta diferencia de aproximadamente 13,3 millones de euros subraya una mayor inversión y profundidad financiera en la competición inglesa, ya que además son menos equipos.
La distribución de este valor también sugiere una estructura más competitiva en la WSL:
* WSL: 12 de los 12 clubes listados superan de sobra el millón de euros en valor de plantilla (todos excepto el Leicester City, que se queda en 1.010.000 € pero se considera un umbral superior a la media de España).
* Liga F: Solo 8 clubes superan el listón del millón de euros. Existe un marcado descenso en la valoración después del quinto clasificado (Real Sociedad, 1.790.000 €).
Concentración del valor: El foco en la élite
A pesar de la menor valoración global, la Liga F alberga al club con el mayor valor de mercado individual de ambas competiciones:
| Club | Liga | Valor de Mercado | % del Valor Total de la Liga |
| FC Barcelona | Liga F | 12.705.000 € | 34,7% |
| Chelsea FC | WSL | 11.880.000 € | 23,8% |
El FC Barcelona mantiene una ligera ventaja sobre el Chelsea FC inglés como el club más valioso. Sin embargo, este dominio evidencia una alta polarización en España. El valor del FC Barcelona representa cerca del 35% del valor total de la Liga F, una concentración muy superior a la del Chelsea, cuyo valor es del 24% del total de la WSL.
Al considerar a los dos principales clubes de cada liga:
* Liga F: El FC Barcelona (€12.7M) y el Real Madrid CF (€8.1M) suman casi 20.8 millones de euros, concentrando el 57% del valor de la Liga.
* WSL: El Chelsea FC (€11.88M) y el Arsenal FC (€9.44M) suman aproximadamente 21.3 millones de euros, lo que representa el 42% del valor de la Liga.
Aunque las dos potencias inglesas tienen un valor combinado ligeramente superior, su peso porcentual es significativamente menor, indicando que el valor económico en la WSL está distribuido de manera más uniforme.
Grado de internacionalización
En resumen: la Women’s Super League demuestra ser la liga económicamente más profunda y equitativa en su reparto de valor, siendo un destino predilecto para el talento internacional. Por su parte, la Liga F, a pesar de contar con el club individualmente más valioso del mundo (FC Barcelona), sufre una mayor polarización financiera en la parte superior de la tabla y hace que la WSL sea una competición más atractiva a nivel internacional. Esto último, también es clave para que los clubes y marcas inviertan más dinero en la liga y siga creciendo cada vez más.
Imagen de portada vía Reuters
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

