
La Selección Española Femenina de Baloncesto 3×3 afronta un 2025 cargado de desafíos en el escenario internacional. Con tres grandes torneos confirmados, el equipo buscará consolidarse todavía más como una de las mejores selecciones del mundo y seguir sumando títulos a su historial.
Copa de Campeones 3×3
- Bangkok (Tailandia)
- Fecha: 14-16 de marzo
El año comienza con la Copa de Campeones 3×3, una novedosa competición que reunirá a los campeones de cada continente, al campeón olímpico, al campeón mundial y al anfitrión. España, representada por la #SelFEM3x3, se enfrentará a selecciones de élite como China, Francia, Alemania, Canadá, Australia, Madagascar y Tailandia. Este torneo será una gran prueba de nivel para las jugadoras españolas, que buscarán medir fuerzas contra los mejores equipos del mundo y prepararse para el resto de la temporada.
Copa del Mundo 3×3
- Ulán Bator (Mongolia)
- Fecha: 23-29 de junio
Uno de los objetivos más importantes del año será la Copa del Mundo 3×3, donde España competirá gracias a su clasificación por ranking, algo que no ocurría desde 2016. Para la selección femenina, este torneo representa una asignatura pendiente, ya que nunca ha conseguido subir al podio. Su mejor actuación hasta la fecha ha sido un 4° y 5° puesto, por lo que en 2025 el equipo buscará romper esa barrera y pelear por una medalla en Mongolia.
Copa de Europa 3×3
- Copenhague (Dinamarca)
- Fecha: 5-7 de septiembre
El gran cierre del calendario será la Copa de Europa 3×3, donde la #SelFEM3x3 ya está clasificada como campeona de la última edición celebrada en Viena. España tiene un brillante historial en este torneo, con los oros obtenidos en 2021 y 2024, además de las platas conseguidas en 2017, 2019 y 2023. Con estos antecedentes, la selección buscará volver a lo más alto del podio en Dinamarca y reafirmarse como una de las grandes potencias del baloncesto 3×3 en Europa.
Un 2025 lleno de expectativas
Con estos tres torneos en el horizonte, la Selección Española Femenina de 3×3 tiene por delante un año clave para seguir creciendo y aspirar a nuevos títulos. La Copa del Mundo será el gran reto pendiente, mientras que la Copa de Europa representará la oportunidad de seguir ampliando su palmarés. La emoción está asegurada, y España está lista para brillar en el escenario internacional.
Imagen de portada vía Alberto Nevado / FEB
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.