DeporteFem.com

La paradoja salarial de la WNBA: Paige Bueckers cobraría más en Unrivaled

La paradoja salarial de la WNBA Paige Bueckers cobraria mas en Unrivaled

Paige Bueckers aún no ha debutado como profesional, pero su futuro ya ilustra con claridad una de las paradojas más llamativas del baloncesto en Estados Unidos. Según datos recientes del medio Front Office Sports, si la estrella de UConn decidiera jugar una temporada en Unrivaled, la liga de baloncesto 3×3 impulsada por Breanna Stewart y Napheesa Collier, podría ganar hasta 350.000 dólares. Esa cifra supera el salario total que percibirá en sus cuatro primeras temporadas en la WNBA con un contrato rookie con Dallas Wings, que será de 348.000 dólares.

La comparación no solo es impactante por la diferencia en cifras, sino por lo que implica: una liga emergente y de menor duración podría resultar más rentable que la máxima competición profesional del país. Unrivaled, que se presenta como una alternativa innovadora a jugadoras fuera de Estados Unidos y que es más flexible para las jugadoras, ha puesto sobre la mesa contratos más competitivos en un intento por mejorar las condiciones económicas del baloncesto femenino, donde históricamente los sueldos han estado muy por debajo de los estándares masculinos.

Este contexto de Paige Bueckers, que es una de las jugadoras universitarias más mediáticas de los últimos tiempos, podría tener repercusiones más allá de lo individual. Si figuras de su calibre optan por competir en circuitos alternativos como Unrivaled, la WNBA se verá obligada a acelerar los cambios en su estructura salarial y en su modelo de negocio para que la diferencia no siga aumentando. La liga ha dado algunos pasos en esa dirección en los últimos años, pero este tipo de comparaciones siguen poniendo de manifiesto la necesidad urgente de una reforma profunda.

Bueckers, aún centrada en su llegada a la WNBA, es el símbolo de una generación que ya no acepta los límites tradicionales sin cuestionarlos. Su caso puede marcar un punto de inflexión para el baloncesto femenino profesional en Estados Unidos y puede que en la WNBA pisen el acelerador para mejorar los salarios de sus jugadoras.



Imagen de portada vía UConn Huskies


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio