
En lo que va de la temporada, la Liga F ha visto un preocupante número de lesiones de ligamento cruzado anterior (LCA) en varias jugadoras. Este tipo de lesión, una de las más graves en el fútbol, implica un largo período de recuperación y suele dejar secuelas que pueden afectar el rendimiento a largo plazo.
Entre las futbolistas afectadas se encuentran Teresa Abelleira, Manuela Vanegas, Freja Siri, Violeta Quiles, Julia Aguado, Noroa Uriarte, Bibiane Schulze, Malena Ortiz y Núria Escoms. Estos nombres reflejan la gravedad de la situación en la liga femenina española, donde la incidencia de lesiones de LCA ha sido un tema recurrente en los últimos años.
El ligamento cruzado anterior es clave para la estabilidad de la rodilla y su rotura suele producirse en acciones que implican cambios bruscos de dirección, saltos y aterrizajes inadecuados, situaciones comunes en el fútbol. Aunque las lesiones de LCA afectan tanto a hombres como a mujeres, diversos estudios han señalado que las futbolistas tienen un mayor riesgo debido a diferencias anatómicas, hormonales y biomecánicas.
Los clubes y cuerpos médicos trabajan constantemente para prevenir estas lesiones mediante programas específicos de fortalecimiento y técnicas de aterrizaje y giro. Sin embargo, factores como la carga de partidos, la calidad de las superficies de juego y el estado físico de las jugadoras pueden influir en la alta incidencia de estos problemas.
La acumulación de lesiones graves en una sola temporada es un llamado de atención para la Liga F y el fútbol femenino en general. Se requiere un enfoque integral que abarque desde la preparación física y médica hasta la planificación de los calendarios y las condiciones de juego.
Mientras tanto, las futbolistas afectadas enfrentan un proceso de recuperación que puede durar entre seis y doce meses, con el objetivo de volver al máximo nivel. Sus casos refuerzan la necesidad de seguir investigando y aplicando medidas preventivas para reducir el impacto de una de las lesiones más temidas en el deporte profesional.
Imagen de portada vía Teresa Abelleira en redes sociales
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.