
El FC Barcelona confirmó la salida de Lucía Corrales después de que el London City hiciera efectivo el pago de su cláusula de rescisión, superior a los 500.000 euros. La joven futbolista balear, que se había consolidado como una de las grandes promesas del fútbol español, inicia una nueva etapa en Inglaterra tras haber completado un camino formativo destacado en la disciplina azulgrana.
El club quiso agradecer su compromiso y desearle suerte en su futuro, tanto en el plano profesional como personal. Su adiós supone una baja sensible en un proyecto que la había visto crecer desde sus primeras experiencias en La Masia, donde llegó con apenas 15 años procedente del Atlético Baleares. Corrales fue, de hecho, parte de la primera generación de futbolistas que vivieron en la residencia azulgrana, un paso clave para la integración de la cantera femenina en la estructura del club.
Con el Barça Atlètic, Corrales empezó a despuntar gracias a su intensidad y proyección ofensiva desde el lateral izquierdo. En la temporada 2022/23 se produjo su debut con el primer equipo, aunque fue en la 2023/24 cuando sumó más protagonismo, disputando diez encuentros de Liga y dos de Champions. Su progresión invitaba al optimismo y, como en los casos de Claudia Pina o Cata Coll, el club optó por cederla al Sevilla para acelerar su madurez competitiva.
En Nervión, la internacional española se convirtió en pieza clave para Cristian Toro, acumulando 28 partidos de Liga y mostrando una regularidad que le valió su debut con la selección absoluta. El rendimiento ofrecido confirmaba su capacidad para asentarse en la élite, lo que llevó al Barça a renovarle la confianza con vistas al futuro.
Sin embargo, la apuesta del London City ha resultado definitiva. El club inglés, que busca reforzar su proyecto con talento joven, no dudó en ejecutar la cláusula de rescisión, en una operación que refleja el creciente interés internacional por las futbolistas formadas en España.
La marcha de Corrales deja al Barça sin una de sus defensoras de mayor proyección, pero también subraya el valor de la cantera azulgrana, capaz de exportar talento a los principales campeonatos europeos.
Imagen de portada vía
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.