DeporteFem.com

Acabó el sueño de Estudiantes en la EuroCup en una triple prórroga

Se acaba el sueno de Estudiantes en la EuroCup

Hay partidos que trascienden por el marcador y se convierten en epopeyas. Para las Women in Black de Movistar Estudiantes, su enfrentamiento contra Villeneuve d’Ascq en los octavos de final de la EuroCup Women no solo será recordado por el resultado, sino por la entrega, el carácter y la lucha que mostraron en un duelo que necesitó tres prórrogas para decidirse.

Era un reto mayúsculo. Llegaban con una ventaja de 10 puntos tras el partido de ida, suficiente para soñar con el pase, pero también frágil ante la presión de jugar como visitantes. Desde el primer minuto quedó claro que no sería fácil. Las francesas, impulsadas por su afición, imprimieron un ritmo intenso y se fueron al descanso empatando la eliminatoria. Sin embargo, las madrileñas nunca dejaron de creer en que podían lograrlo.

El tercer cuarto fue un ejemplo de resistencia. Movistar Estudiantes, liderado por una magistral Frieda Bühner, impidió que la diferencia superara los márgenes que definían su destino. Con cada canasta, con cada rebote, demostraron que la fe y el esfuerzo pueden ser las señas de identidad de esta plantilla.

Y llegó el último cuarto del tiempo reglamentario, ese que solo en el papel dura diez minutos, pero que parecía extenderse hacia la eternidad. El intercambio de golpes era frenético. Una canasta de Salvadores, un tiro clave de Whittle, y de pronto, la eliminatoria parecía decantarse a favor de las españolas. Pero el baloncesto, con su capacidad para sorprender, tenía reservado un giro final. Villeneuve d’Ascq encontró la manera de igualar el marcador y forzar la prórroga. Estudiantes tuvo unos minutos finales en los que medio cojearon y no fueron capaces de sostener el ritmo que necesitaba un enfrentamiento así.

Lo que siguió fue pura épica. Dos prórrogas de intensidad máxima, donde el cansancio no logró apagar el alma competitiva de las Women in Black. Salvadores y Whittle fueron faros de esperanza, liderando un esfuerzo titánico hasta que les dio la gasolina.

El desgaste físico acabó siendo un peso imposible de contrarrestar. Las francesas aprovecharon cada oportunidad en la tercera prórroga para sentenciar el partido y ser muy superiores, al contrario que en el resto de la eliminatorio. Fueron 5 minutos que no hicieron justicia a los 90 anteriores.

El resultado final no refleja la magnitud de lo vivido en la pista. Estas jugadoras escribieron una página inolvidable en la historia del club, demostrando que competir a nivel europeo no solo es cuestión de talento, sino de corazón. Aunque el sueño europeo terminó, dejaron claro que su lugar está entre los grandes, y que el espíritu de las Women in Black trasciende cualquier resultado ya que es algo histórico para la sección femenina de un club mítico.



Imagen de portada vía FIBA


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio