
Casademont Zaragoza, referente en asistencia en la LF Endesa. El equipo de la capital aragonesa logró reunir a más de 6.000 personas en el Pabellón Príncipe Felipe en su último partido en casa frente a Perfumerías Avenida. Esta impresionante cifra refuerza el impacto del baloncesto femenino en la ciudad y en la Liga Femenina Endesa, donde solo unos pocos equipos pueden aspirar a llenar pabellones con una capacidad similar.
Es una cifra de asistencia al alcance de pocos equipos, y que sigue demostrando el gran impacto que ha logrado el equipo de Zaragoza. En la actual LF Endesa, solo dos equipos tienen recintos con aforo suficiente para albergar un público como el que acudió al partido de un Casademont que está normalizando cifras que hace unos años eran impensables.
Valencia Basket, que juega en La Fonteta, con capacidad para 9.000 espectadores y Joventut Badalona, cuyo Olímpic tiene un aforo de 13.000 asientos, el mayor de la liga. Son los únicos pabellones en los que podría entrar el público que asistió al Príncipe Felipe el último encuentro disputado.
Estos datos demuestran que Casademont Zaragoza, con un Pabellón Príncipe Felipe que puede albergar hasta 10.800 personas, se encuentra entre los clubes con más potencial para atraer grandes multitudes al baloncesto femenino. Y no solo hablamos de España, sino a nivel europeo y probablemente en un puesto muy alto a nivel mundial solo por detrás de equipos estadounidenses y algunos de otros países.
Los aforos de la LF Endesa
Joventut Badalona: 13.000
Casademont Zaragoza: 10.800
Valencia Basket: 9.000
Uni Girona: 5.500
Durán Maquinaria Ensino: 5.310
Baxi Ferrol: 5.000
Kutxabank Araski: 3.000
Perfumerías Avenida: 2.995
IDK Euskotren: 2.500
Osés Construcción Ardoi: 2.000
Celta Zorka Recalvi: 1.500
Hozono Global Jairis: 1.260
Lointek Gernika: 800
SPAR Gran Canaria: 800
Cadí La Seu: 800
Movistar Estudiantes: 600
(Algunos datos pueden no ser 100% exactos, ya que algunos aforos son más difícil de verificar de forma concreta).
Casademont Zaragoza, un ejemplo a seguir
El éxito de asistencia en Zaragoza no es casualidad, sino el resultado de un trabajo bien estructurado a muchos niveles. La promoción del baloncesto femenino, la fidelidad de la afición y el compromiso del club con sus jugadoras han hecho que la ciudad se convierta en un referente en la liga. A lo que se suman factores externos al equipo como el gran apoyo de Aragón TV con las retransmisiones y seguimiento del club.
Este caso demuestra que el baloncesto femenino puede aspirar a grandes audiencias cuando se le da la visibilidad y el apoyo adecuados. Casademont Zaragoza está marcando el camino, mostrando que llenar grandes recintos también es posible en la Liga Femenina Endesa.
Imagen de portada vía FIBA
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.