DeporteFem.com

¿Cuánto ingresa el Barcelona por la salida de Jana Fernández?

Cuanto ingresa el Barcelona por la salida de Jana Fernandez

El FC Barcelona Femenino cerró la pasada semana la salida de Jana Fernández al London City Lionesses, en una operación que, más allá del componente deportivo y emocional, aporta un ingreso significativo para la economía de la sección. Según avanzó Maria Tikas en SPORT, el traspaso puede alcanzar los 300.000 euros si se cumplen todas las variables, con una cantidad fija cercana a los 250.000 euros. Unas cifras que reflejan el valor de la jugadora en el mercado y que suponen un respiro en un contexto marcado por las restricciones derivadas del ‘fair play’ financiero.

El movimiento no solo representa la despedida de una futbolista formada en la cantera azulgrana durante más de una década, sino también un ejemplo de cómo el club busca equilibrar las cuentas sin perder competitividad. La salida de Jana se suma a la de otras jugadoras importantes como Fridolina Rolfö o Ingrid Engen, operaciones que han liberado masa salarial y que forman parte de una estrategia destinada a reforzar la sostenibilidad del proyecto.

En declaraciones recientes, el director de deportes profesionales del club, Xavi O’Callaghan, confirmó que el coste de la plantilla aumentará un millón de euros respecto al curso anterior, alcanzando los 13,7 millones. En este escenario, los ingresos procedentes de traspasos, como el de Jana, se convierten en una herramienta esencial para garantizar la estabilidad presupuestaria. El objetivo principal pasa por generar margen de maniobra que permita encarar futuras renovaciones clave, como las de Cata Coll, Clàudia Pina u Ona Batlle, todas ellas con contrato hasta 2026.

La propia futbolista, en su comunicado de despedida, señaló que las “circunstancias cambiantes del mundo del fútbol” la habían llevado a iniciar un nuevo camino, aunque recalcó que “el Barça siempre será mi casa”. Sus palabras, además de mostrar gratitud hacia la afición, apuntaban de forma implícita a las dificultades estructurales que atraviesa la sección.

Con este traspaso, el Barça asegura un ingreso cercano a los 300.000 euros, una cifra que no resuelve todos los desafíos económicos, pero que contribuye a mantener la viabilidad de un proyecto que sigue apostando por el talento propio y por dar protagonismo al filial en un curso marcado por la necesidad de ajustar recursos.




Imagen de portada vía RTVE


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio