DeporteFem.com

Lizbeth Ovalle, a un paso de romper el récord de un traspaso en fútbol femenino

El mercado internacional del futbol femenino podria vivir un hito historico con la inminente salida de Lizbeth Ovalle rumbo a la NWSL

El mercado internacional del fútbol femenino podría vivir un hito histórico con la inminente salida de Lizbeth Ovalle rumbo a la NWSL. Según informó ESPN, el Orlando Pride, vigente campeón de la liga estadounidense, habría alcanzado un acuerdo con Tigres Femenil para incorporar a la atacante mexicana por una cifra cercana a los 1,5 millones de dólares, que en determinados escenarios podría escalar hasta los 2 millones.

De confirmarse oficialmente, el traspaso convertiría a Ovalle en la primera futbolista mexicana hombre o mujer en establecer un récord mundial en materia de fichajes. Hasta ahora, el registro lo ostentaba la canadiense Olivia Smith, cuyo traspaso al Arsenal se cerró el mes pasado en torno a 1,34 millones de dólares.

La operación sitúa a la extremo de 25 años en el centro del panorama internacional. Formada y consolidada en Tigres, el único club que ha defendido desde su debut profesional en 2017, Ovalle acumula seis títulos de la Liga MX Femenil y tres trofeos de Campeón de Campeonas. En la selección mexicana suma más de 50 internacionalidades y fue incluida en el once ideal de la Copa Oro de la Concacaf en 2023. Este año, en la misma competición, acaparó titulares con un gol decisivo ante Estados Unidos en la histórica victoria por 2-0 en fase de grupos.

El interés por Ovalle fue amplio. Hasta seis equipos de la NWSL exploraron su incorporación en este mercado, pero finalmente el Orlando Pride logró imponerse en la puja. El club floridano, tercero en la clasificación con un balance de 8 victorias, 4 empates y 4 derrotas, refuerza así su proyecto con una de las jugadoras ofensivas más determinantes de la región.

La transferencia también subraya el creciente peso económico del fútbol femenino. En el caso de Ovalle, el pago de 1,5 millones se distribuirá en tres años, atendiendo a las normas de la NWSL que limitan el gasto anual en traspasos a 550.000 dólares por equipo. El margen adicional del Pride se explica por la reciente venta de la brasileña Adriana al Al Qadsiah saudí por medio millón de dólares, lo que le otorgó flexibilidad financiera para afrontar la operación.

La llegada de Ovalle al fútbol estadounidense supondrá no solo un paso adelante en su carrera, sino también un símbolo del progreso económico y competitivo de un deporte que continúa abriendo fronteras.




Imagen de portada vía IMAGO7


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio