
La fase regular de la Liga Femenina Endesa se acerca a su desenlace, y la lucha por ocupar las primeras posiciones de la clasificación se encuentra en su punto más álgido. A medida que avanza la competición, la diferencia entre los equipos que aspiran a terminar entre los primeros lugares es mínima, lo que augura un cierre de temporada lleno de emoción e incertidumbre. La ventaja de ser cabeza de serie en los playoffs es un objetivo crucial para los equipos que buscan llegar lo más lejos posible en la postemporada, ya que les otorga un factor diferencial en las eliminatorias decisivas.
En este contexto, es importante analizar cómo se encuentra la clasificación actual, en la que el Valencia Basket ha disputado un partido más que sus rivales directos debido a su participación en competiciones europeas. Esta circunstancia puede influir en la configuración final de la tabla, dado que los demás equipos aún tienen encuentros pendientes que podrían alterar el orden de posiciones. A continuación, examinaremos en detalle el panorama actual, observando los enfrentamientos restantes de los principales aspirantes a las primeras plazas y las implicaciones que estos duelos pueden tener de cara a la recta final de la temporada regular.

Spar Girona
- Kutxabank Araski (visitante)
- Durán Maquinaria Ensino (local)
- Hozono Global Jairis (visitante)
Valencia Basket
- Cadí La Seu (local)
- Celta Femxa Zorka (local)
Perfumerías Avenida
- SPAR Gran Canaria (visitante)
- Kutxabank Araski (local)
- Club Joventut de Badalona (visitante)
Casademont Zaragoza
- Lointek Gernika (local)
- Baxi Ferrol (visitante)
- Movistar Estudiantes (local)
Hozono Global Jairis
- IDK Euskotren (local)
- Cadí La Seu (visitante)
- Spar Girona (local)
Imagen de portada vía FEB
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.