
«A raíz de mi lesión, he decidido explicar mi situación para que sepáis por lo que he pasado y estoy pasando. El club ha respetado en todo momento mi privacidad y ha estado siempre a mi lado, y creo que ahora es el momento. El 24 de mayo ingresë en el hospital del mar después de caer desplomada en casa. Estuve todo junio en el hospital, en total, unos 25 días ingresada. Urgencias, planta, UCI, planta… una anemia hemolítica muy grave estaba destruyéndome por dentro y la incertidumbre cada vez era más grande para mí y mi familia. Una vez más. Es importante que sepáis que no tenía nada que ver con la enfermedad que pasé en 2022 y los médicos me lo dejaron claro».
Esto lo escribía Ainhoa López el 27 de septiembre del 2024 en un comunicado que publicó en sus redes sociales. Ahora, meses después, volvió a la pista de Fontajau con una gran muestra de cariño por parte de la afición del Uni Girona.
Una gran noticia después de lo que le tocó vivir a Ainhoa. Verla otra vez disfrutando del deporte que ha sido una gran parte de su vida contagia alegría. Es muy probable que se muriera de ganas de que llegara este momento y volver a botar el balón en un partido oficial.
«Cómo decía, la situación era muy grave. Muchísimo. Es muy duro a mi edad pensar que sobrevives gracias a las transfusiones de sangre. En total, me hicieron 12. Entre otras cosas… Aprovecho para dar valor a donar sangre y plasma, no cuesta nada y salva vidas! La mía la salvaron. Gracias. Gracias a mis hematólogas, médicos, enfermeras/os, personal sanitario… infinitas gracias a la sanidad pública», continuaba Ainhoa en su comunicado ese mes de septiembre.
El comunicado de Ainhoa en septiembre completo
A raíz de mi lesión, he decidido explicar mi situación para que sepáis por lo que he pasado y estoy pasando. El club ha respetado en todo momento mi privacidad y ha estado siempre a mi lado, y creo que ahora es el momento.
El 24 de mayo ingresë en el hospital del mar después de caer desplomada en casa. Estuve todo junio en el hospital, en total, unos 25 días ingresada. Urgencias, planta, UCI, planta… una anemia hemolítica muy grave estaba destruyéndome por dentro y la incertidumbre cada vez era más grande para mí y mi familia. Una vez más. Es importante que sepáis que no tenía nada que ver con la enfermedad que pasé en 2022 y los médicos me lo dejaron claro, podía pasarle a cualquiera. Me tocó a mí.
Cómo decía, la situación era muy grave. Muchísimo. Es muy duro a mi edad pensar que sobrevives gracias a las transfusiones de sangre. En total, me hicieron 12. Entre otras cosas… Aprovecho para dar valor a donar sangre y plasma, no cuesta nada y salva vidas! La mía la salvaron. Gracias. Gracias a mis hematólogas, médicos, enfermeras/os, personal sanitario… infinitas gracias a la sanidad pública.
Gracias de todo corazón al club y a Jorge, a Roberto, Laia, Pere, Cayetano, Jordi, Sílvia…, como digo, a todo el club, por estar en todo momento pendiente y conmigo. Con un mensaje claro y contundente desde el primer momento: «Te esperáremos». Esto me dio mucha fuerza.
Psicológicamente, pasé por muchos momentos y fases, una lucha constante para entender el porqué y a la vez para creer. Por no dejarme vencer. Ya sabéis cómo soy y en mi vocabulario no existe la palabra rendirse, pero a momentos, no fue fácil. Mi familia me ayudó mucho, se lo debo todo. Y mis amigas/os y compañeras, no sabéis cuánto.
Fue un proceso muy duro y muy lento. Muchas dudas. Muchos altibajos. Pero aquí sigo. Con ganas de comerme el mundo y volver a mi mejor versión física. Todavía continúo medicándome y tengo que tener paciencia. El cuerpo es sabio. Hace 2/3 meses me daban el alta y casi que aprendía a andar de nuevo. Julio y agosto fueron de mucho trabajo progresivo, para llegar lo mejor posible. De hecho ni de lejos pensábamos que lo conseguiria, por todo lo vivido, y tanto el club como yo, creíamos que empezaría más tarde con el equipo. Pero soy cabezona y para que mentir, me emocioné y me vi capaz. Me he lesionado y ahora mismo tengo que ser realista, conmigo y mi cuerpo, y lo que me toca es continuar trabajando fuera de pista para volver más fuerte! Con tiempo y esfuerzo lo conseguiré, y me volveréis a en Fontajau haciendo lo que más me gusta y defendiendo la camiseta con orgullo! No hay cosa que más desee.
Imagen de portada vía Uni Girona en redes sociales / David Subirana
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.