
El FC Barcelona reafirmó su supremacía en el fútbol español al vencer al Real Madrid por 3-1 en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa de la Reina, celebrado en el Estadio Johan Cruyff. Este resultado, sumado al 5-0 obtenido en el encuentro de ida en el Estadio Alfredo Di Stéfano, otorgó a las azulgranas un marcador global de 8-1, asegurando su clasificación a la final del torneo.
Desde la creación de la sección femenina del Real Madrid en 2020, el FC Barcelona ha dominado todos los enfrentamientos directos, acumulando 18 victorias en igual número de partidos oficiales contra las madridistas. Este dominio se ha reflejado en todas las competiciones, incluyendo la Liga, la Copa de la Reina, la Supercopa de España y la UEFA Women’s Champions League.
En el partido de vuelta, el FC Barcelona, a pesar de no desplegar su máximo potencial, mostró su superioridad desde el inicio. Patri Guijarro abrió el marcador, demostrando una vez más su capacidad para aparecer en momentos clave. La delantera polaca Ewa Pajor, que ingresó desde el banquillo, amplió la ventaja con un doblete en menos de 20 minutos, elevando su cuenta personal a siete goles en los clásicos, solo por detrás de Alexia Putellas, quien lidera con 12 tantos.
El Real Madrid, por su parte, logró romper una sequía goleadora de dos años contra el Barça gracias a un tanto de Signe Bruun. A pesar de este logro, las madridistas no pudieron revertir la tendencia del encuentro. Olga Carmona, capitana del Real Madrid, reconoció la superioridad del rival y destacó la necesidad de seguir trabajando para alcanzar el nivel deseado, mostrando optimismo y ambición de cara a futuros desafíos.
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en el fútbol femenino nacional, con un estilo de juego basado en la posesión y la presión alta. Este planteamiento táctico ha sido fundamental para mantener una racha perfecta en los clásicos y avanzar con firmeza en las competiciones. Ahora, las blaugranas esperan a su rival en la final de la Copa de la Reina, programada para el 8 de junio.
La supremacía del FC Barcelona en el ámbito nacional contrasta con la situación del Real Madrid, que, a pesar de su corta trayectoria en el fútbol femenino, busca consolidarse y competir al más alto nivel. Las madridistas enfrentan el reto de cerrar la brecha con el Barça y otros equipos europeos de élite, objetivo que requiere tiempo, inversión y desarrollo de talento.
En resumen, el FC Barcelona reafirma su posición como líder indiscutible del fútbol femenino español, mientras el Real Madrid continúa su proceso de crecimiento y búsqueda de identidad en esta categoría. La reciente victoria en la Copa de la Reina es una muestra más de la diferencia actual entre ambos conjuntos, aunque también subraya la creciente competitividad y el interés en el fútbol femenino en España con Los Clásicos. Unos encuentros en los que, hasta el momento, se repite la misma historia continuamente.
Imagen de portada vía Fútbol Club Barcelona
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.