
El Atlético de Madrid femenino encara la temporada 2025-26 con una plantilla amplia y versátil, diseñada para competir en todos los frentes. La configuración del equipo permite múltiples variantes tácticas sin perder equilibrio.
Portería: Lola Gallardo parte como referencia bajo palos, con la seguridad de Larqué como alternativa fiable.
Defensa: El eje central se sustenta en Lauren Leal y Silvia Lloris, dos perfiles complementarios que aportan solidez y salida de balón. Como opciones adicionales aparecen L. Tanarro y Carmen Menayo, capaces de actuar tanto en el centro como en el lateral. En los costados, Xènia Pérez y Naara cubren el perfil izquierdo, mientras que en la derecha figuran R. Otermín y A. Medina, con Alexia como refuerzo polivalente.
Mediocampo: La medular cuenta con equilibrio entre recuperación y creatividad. Gaby y Ana Vitória aportan control y criterio en la base, mientras que Fiamma y Bøe Risa ofrecen llegada desde segunda línea. Júlia Bartel completa el grupo con su capacidad para organizar y adaptarse a distintos roles.
Delantera: En ataque, la principal referencia será Amaiaur Sarriegi, complementada por Sheila Guijarro y S. Jensen, que aseguran gol y movilidad. En bandas, Gio Queiroz y Maca Portales añaden verticalidad, con Luany como otra opción desequilibrante. La amplitud de recursos ofensivos permite variar entre un tridente rápido o un bloque más asociativo.
En conjunto, el Atlético presenta una plantilla con equilibrio posicional y mezcla de juventud y experiencia. La defensa tiene recambios de garantías, el mediocampo combina perfiles creativos y físicos, y el ataque cuenta con varias soluciones de gol. Esta rotación ofrece margen para afrontar con frescura tanto la Liga F como la Copa y competiciones europeas, manteniendo la competitividad durante toda la temporada.

Imagen de portada vía
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.