DeporteFem.com

Las palabras de Iyana Martín tras el EuroBasket

Iyana Martín se ha convertido en una de las mayores promesas, no solo del baloncesto español sino mundial. Pero su debut en un EuroBasket no fue de la forma que todos pensábamos por problemas de salud que le impidieron jugar parte del campeonato.

Iyana Martín se ha convertido en una de las mayores promesas, no solo del baloncesto español sino mundial. Pero su debut en un EuroBasket no fue de la forma que todos pensábamos por problemas de salud que le impidieron jugar parte del campeonato.

Al acabarse el torneo, Iyana lanzó un mensaje en sus redes sociales que merece la pena leer.

Las palabras de Iyana Martín:

«Cuando me imaginaba vivir mi primer Eurobasket, había pensado en muuuchos escenarios… el resultado ha sido bastante diferente.

Como ya sabréis, tuve mucho tiempo sola para pensar e hice alguna reflexión que me gustaría compartir.

El compromiso que se ha respirado desde el día uno por todas y cada una de las personas que había involucradas, es de admirar. Cada uno de un sitio, rompiendo su dinámica del día a día, demostrando que somos capaces de adaptarnos a algo nuevo, y dejando por un momento de ser «yo» para poco a poco ser «nosotros».

Un «nosotros» que no ha sido fácil, y que lleva mucho curro y muchas personas detrás, ellas mismas leyendo esto, saben quienes son.

Para mí esta experiencia de un día para otro cambió radicalmente. Muchas veces no lo valoramos, pero tenemos mucha suerte de tener salud. No somos conscientes de lo importante que es hasta que tenemos un susto, o pasa algo que nos hace echarla de menos. Es la base de todo. Y muchas veces lo damos por echo. Pero, que suerte tenemos de estar sanos.

Pasé de verme jugando unos cuartos de final, a verlos desde la tele en la cama del hospital. En ese momento mi cabeza era un lío; sentía mucha frustración, rabia, tristeza, desilusión… pero tenía un sentimiento por encima de todo y todos: el orgullo por mi grupo. No podía sentirme más identificada con la forma de competir, luchar pero sobretodo estar unidas de las tías que veía en la pantalla, sin olvidarnos del staff y equipo de comunicación.

Jamás me había sentido tan dentro de algo de lo que he estado tan fuera. Y es apasionantemente chulo. Acabar el partido y ver que mi camiseta llevaba todo el tiempo en el banquillo… Sentir que formaba parte en todo momento…

Ya lo sabía, pero me hicieron confirmar lo evidente: el oro eran ellas».




Imagen de portada vía FIBA


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio