DeporteFem.com

Los mejores equipos de España en la última década 

Los mejores equipos de Espana en la ultima decada

La Liga F ha vivido en la última década un dominio incontestable del FC Barcelona. Desde la temporada 2014-15 hasta la actual 2024-25, el conjunto azulgrana ha sumado un total de 888 puntos, liderando con holgura la clasificación histórica reciente. Su regularidad es evidente: en este periodo ha superado en varias campañas los 80 puntos, con picos como los 99 logrados en 2020-21.

El Atlético de Madrid es el segundo equipo más destacado, con 725 puntos. Vivió su etapa dorada entre 2015-16 y 2018-19, cuando llegó a sumar 84 puntos en una sola temporada, aunque en los últimos años su rendimiento ha sido más irregular. El Levante (583) y el Athletic Club (563) completan la zona alta, ambos con un rendimiento sólido pero marcado por oscilaciones importantes, especialmente el equipo vasco, que ha pasado de temporadas por encima de los 70 puntos a otras por debajo de 40.

La Real Sociedad (486) y el UD Tenerife (451) también han mantenido una presencia estable en la máxima categoría, mientras que otros como el Valencia (438) han experimentado un claro declive respecto a su etapa más competitiva en el inicio del periodo analizado.

Entre los conjuntos que han emergido en este tiempo, destaca el Real Madrid, que acumula 358 puntos desde su debut en 2019-20, con un crecimiento progresivo que lo ha asentado entre los aspirantes a los primeros puestos.

En el otro extremo, varios clubes históricos han desaparecido de la élite o han tenido presencias esporádicas, como el Rayo Vallecano (264), el Espanyol (228) o el Fundación Albacete (124). Otros, como Deportivo, DUX Logroño o Málaga, vivieron breves etapas en la máxima categoría antes de descender.

Los datos también muestran la gran rotación de equipos en la zona baja de la tabla, con numerosos clubes sumando menos de 50 puntos en total en esta década, prueba de la dificultad de consolidarse en una liga cada vez más competitiva.

La tendencia general confirma la supremacía azulgrana y la concentración de puntos en un reducido grupo de equipos, un factor que ha marcado la dinámica de la Liga F en los últimos diez años.


image 35


Imagen de portada vía Real Federación Española de Fútbol


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio