DeporteFem.com

Radiografía de la trayectoria de Sonia Bermúdez: La nueva seleccionadora de España

Radiografia de la trayectoria de Sonia Bermudez

Tras el fin de la época de Montse Tomé, es el momento de que Sonia Bermúdez tenga el control del banquillo de la Selección Española Absoluta tras sus años como jugadora y entrenadora de categorías de formación.

Tuvo una carrera destacada vistiendo de corto sobre el césped, y en su poco tiempo como directora técnica ha conseguido buenos resultados con las inferiores de España. Por lo que vamos a reparar su historia ahora que su figura está en el foco mediático al ser nombrada seleccionadora.

Su trayectoria como jugadora 

Sonia Bermúdez Tribano (Madrid, 15 de noviembre de 1984) ha sido una de las delanteras más destacadas del fútbol español en las dos primeras décadas del siglo XXI. Formada en equipos modestos como el Butarque de Leganés y el Pozuelo, dio sus primeros pasos en la élite con el Sporting de Huelva (1999-2003) y el Sabadell F.C. (2003-2004).

Su gran salto llegó en 2004 con el fichaje por el Rayo Vallecano, donde permaneció siete temporadas y contribuyó de forma decisiva a la consolidación del club madrileño como uno de los referentes del campeonato en esos años. Durante su etapa rayista, sumó tres títulos de Liga y una Copa de la Reina, además de ganarse un lugar en la selección española.

En 2011 firmó por el FC Barcelona, siendo pieza clave en la consecución de la primera Liga del club en la temporada 2011-12, campaña en la que anotó 38 goles. Su olfato goleador se convirtió en seña de identidad, repitiendo éxitos en temporadas posteriores. En 2014 tuvo una breve experiencia internacional en el Western New York Flash de la liga estadounidense, antes de regresar al conjunto azulgrana.

En 2015 se incorporó al Atlético de Madrid Femenino, donde mantuvo su alto nivel competitivo y amplió su palmarés con dos Ligas y una Copa de la Reina. En el verano de 2018 se comprometió con el Levante UD, último club de su carrera profesional.

Con la selección española fue internacional absoluta, participando en fases de clasificación y torneos internacionales, aportando experiencia y capacidad ofensiva.

En total, Sonia Bermúdez cerró su trayectoria con doce títulos: nueve Ligas, tres con el Rayo Vallecano, cuatro con el FC Barcelona y dos con el Atlético de Madrid, y tres Copas de la Reina, una con cada uno de estos clubes. A título individual, fue máxima goleadora de la Primera División Femenina en cuatro temporadas consecutivas (2012, 2013, 2014 y 2015), consolidándose como una de las grandes referencias ofensivas del campeonato.

Tras concluir la temporada 2018-19, inició una etapa como comentarista en Gol TV durante el Mundial de Francia 2019. El 27 de mayo de 2020 anunció oficialmente su retirada, poniendo fin a una carrera de más de dos décadas en la élite, marcada por su capacidad goleadora, regularidad y liderazgo en los vestuarios.

Su trayectoria como entrenadora

Tras su retirada, Sonia Bermúdez inició una carrera como entrenadora que la ha llevado a trabajar en diferentes niveles del fútbol formativo y de selecciones. Comenzó su etapa técnica en la cantera del Real Madrid, al frente del equipo cadete, donde trasladó su experiencia y conocimientos a jóvenes futbolistas en una etapa clave de su desarrollo. Posteriormente, dio el salto al ámbito internacional como parte del cuerpo técnico de la selección española sub-15, sumando experiencia en la preparación de futuras generaciones.

Su labor se consolidó con la selección sub-19, donde participó en la conquista de dos Eurocopas de la categoría, un logro que refrendó su capacidad para trabajar con talento joven y competir al máximo nivel. También formó parte del equipo técnico de la selección sub-23, completando así un recorrido por varias categorías de la base que la ha situado como una entrenadora con proyección en el panorama nacional.




Imagen de portada vía Fútbol Club Barcelona


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio