
La fase de grupos de la EURO Femenina 2025 ha confirmado, con datos y sensaciones, que el fútbol femenino no solo ha llegado para quedarse, sino que lo ha hecho para romper barreras. El torneo, que se celebra en Suiza, cerró su primera etapa con cifras sin precedentes tanto en asistencia a los estadios como en interacción digital, estableciendo nuevos hitos en la historia del campeonato.
Desde antes de que se iniciara el primer partido, ya se intuía que esta edición sería especial: se vendieron más de 600.000 entradas, superando el récord de asistencia de la edición anterior. Durante la fase de grupos, un total de 461.582 personas acudieron a los estadios, con entradas agotadas en 22 de los 24 partidos disputados. La media de asistencia por encuentro se situó en 19.233 espectadores, destacando partidos como el Alemania-Dinamarca en Basilea, que reunió a 34.165 aficionados, la mayor cifra para un partido de esta competición sin anfitrión implicado.
El impacto no se limitó a las gradas. Las plataformas digitales de la UEFA también registraron récords: 8,4 millones de interacciones durante la fase de grupos, un aumento del 55 % respecto a 2022. Además, las visitas a la web y aplicación de la Women’s EURO alcanzaron los 30 millones, lo que supone casi el doble que en la edición anterior.
En lo deportivo, el fútbol ha estado a la altura del ambiente: se han marcado 89 goles en la fase de grupos, superando el récord de 78 de la pasada edición. Todas las selecciones participantes han logrado al menos dos tantos, reflejo del creciente nivel competitivo. España igualó el registro de 14 goles en una fase de grupos, logrado por Inglaterra en 2022, mientras que Jess Fishlock (Gales) se convirtió en la goleadora más veterana del torneo, con 38 años.
Con la vista puesta en las eliminatorias y la final del 27 de julio, el torneo ya es un éxito que trasciende el deporte.
Imagen de portada vía UEFA Women’s EURO 2025
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.