DeporteFem.com

Zaragoza normaliza lo que parecía imposible

Zaragoza normaliza lo que parecia imposible

En Zaragoza ya no sorprende ver el Príncipe Felipe lleno hasta la bandera. Lo extraordinario se ha vuelto habitual. La ciudad ha normalizado algo que hace solo unos años parecía impensable: colgar el cartel de “sold out” partido tras partido en una liga femenina de baloncesto en un pabellón con aforo de cinco cifras. Por eso no fue en cualquier recinto, en uno con capacidad para 10.800 personas.

Este domingo 11 de mayo, en el segundo encuentro de las finales de la LF Endesa entre Casademont Zaragoza y Valencia Basket, el pabellón volvió a llenarse hasta la última butaca. Las entradas se agotaron antes de empezar el encuentro y el ambiente fue el de una auténtica cita grande. Más que un partido, una celebración del deporte.

Lo que ha conseguido Zaragoza no es un pico puntual de interés, ni una ola pasajera. Es una cultura. Una afición que ha hecho del baloncesto femenino una cita fija. Una comunidad que responde, que vibra, que exige. Y que convierte cada partido en casa en un evento masivo.

Porque llenar un pabellón una vez puede deberse a la novedad. Meter 5.000 o 6.000 personas todas las semanas durante toda la temporada, también en partidos de liga regular, habla de otra cosa. Es arraigo, es conexión con el equipo, es identidad.

Casademont Zaragoza ha sabido construir algo más que un proyecto deportivo. Ha levantado un fenómeno social. Ha creado un espacio en el que miles de personas, familias enteras, encuentran una forma de vivir el deporte en femenino con la misma intensidad, pasión y exigencia que cualquier otra gran cita del calendario.

Lo de este fin de semana, con más de 10.800 personas apoyando en el último partido en casa del curso, no es solo un récord. Es la demostración de que el baloncesto femenino no necesita justificar su valor. Ya lo ha demostrado en la pista, en las gradas y en las calles de ciudades como Zaragoza. 



Imagen de portada vía Captura de pantalla de Teledeporte


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio