DeporteFem.com

Ainhoa Bascuñán y la realidad de estar en el primer equipo

Ainhoa Bascunan y su adaptacion al primer equipo

Con tan solo diez años, Ainhoa Bascuñán comenzó su formación futbolística en la cantera del Valencia C.F, una etapa que recuerda con especial cariño. porque durante cinco años, no solo desarrolló sus habilidades como jugadora y se convirtió en una joven promesa, sino que también construyó lazos importantes con compañeras del club, con quienes hoy comparte vestuario en el Levante. Para ella, esos años con el equipo valenciano fueron cruciales para aprender la importancia del compañerismo, de cómo la unión del equipo se refleja en el campo y los bonitos valores que se ven en el fútbol de alto nivel.

Su trayectoria también incluye etapas destacadas tanto con la Selección valenciana como con las categorías inferiores de la Selección de España. En esas competiciones, asegura que se disfrutaba al máximo del ambiente, siendo una época en la que el juego fluía con naturalidad y se creaban vínculos entre jugadoras de diferentes equipos. Un entorno en el que todas aprendían de todas.

El gran salto para ‘Bascu’ llegó cuando recibió la llamada del Levante UD. Algo que para ella fue una noticia muy trascendente. Se lo comunicó su madre tras recibir una llamada del club. La sorpresa fue inmensa, pero la ilusión y el reconocimiento a su esfuerzo marcaron ese momento como un punto de inflexión en su carrera, que seguramente haya influido para que se tomará todavía más enserio el fútbol.

Aunque dejar el Valencia le generó mucha nostalgia tras varios años allí, pero entendió que debía priorizar su futuro futbolístico y aceptar la oportunidad que el Levante le ofrecía en ese momento. Esta decisión, según afirma ella misma, le permitió dar un gran paso en su evolución como jugadora profesional y fue una escalera para llegar a debutar en primera división.

«Me dio un poco de pena por el Valencia porque al final, yo he sido del Valencia desde pequeña. Yo iba a Mestalla, los findes a verlos, pero al final, hay que mirar por ti y por el futuro futbolístico» explicó en una entrevista publicada en la web oficial de la Liga F. En el Levante ha seguido creciendo como jugadora, y ha tenido participación con la camiseta de España en las categorías inferiores.


El primer equipo

Después de una gran etapa formativa en la que aprendió muchísimo y se preparó para el reto que tiene en el presente, ahora Ainhoa afronta su primera temporada teniendo dorsal del primer equipo del Levante a sus 20 años. Tras varias campañas en dinámica de primera división y haber debutado en el 2022, lo que tiene por delante en esta 2024/25 son palabras mayores.

«He estado tres años en dinámica y este es mi primer año con ficha A. Este año están apostando mucho por la cantera y por la gente joven. La verdad que es un lujo porque te motiva a seguir esforzándote, a seguir trabajando y a darle caña porque sabes que si te esfuerzas y trabajas vas a poder llegar. Yo solo pensaba tienes que trabajar, tienes que currártelo y darle caña porque esto es Primera División y no me van a regalar nada. Entonces, es cuestión de trabajo. Cambiar el chip de que, si no jugaba el finde con el primer equipo, no iba a bajar al filial a jugar. Era cuestión de cambiar el chip, ponerme las pilas y ayudar al equipo en todo posible» explicaba en la entrevista citada anteriormente.

Una reflexión interesante y que muchas veces pasa desapercibida. Y es que las jugadoras que dan el salto de la cantera al primer equipo tienen un margen para poder seguir cogiendo rodaje con inferiores y experiencia en Liga F, pero esa etapa no es para siempre y llega el momento de tener que esforzarse si quieren minutos. Una vez te encuentras en la primera plantilla, cambia todo y hay que estar lista mentalmente para lo que pueda pasar.

«Al final esa mentalidad de querer llegar, y de trabajar y de esforzarte es lo que te hace conseguir lo que te propongas. Porque te lo puedes proponer, pero si no le dedicas tiempo y trabajo, al final, no llegan las cosas solas» comentaba ‘Bascu’.

A día de hoy, ya sabe incluso lo que es ser titular con el primer equipo del Levante y poco a poco se va adaptando a ser una jugadora de primera división. Ainhoa todavía es muy joven y tiene muchísimo por delante, pero visto lo visto tiene la mentalidad y el talento para poder hacer una buena carrera como profesional. Esto seguramente solo sea el inicio de una trayectoria muy buena.


Imagen de portada vía Ainhoa Bascuñán en redes sociales


Scroll al inicio