DeporteFem.com

Alexia Putellas, la reina que escribió su propia historia

Alexia Putellas la reina que escribio su propia historia

Alexia Putellas está consolidando cada vez más su legado en el fútbol mundial con una carrera llena de logros y distinciones que la posicionan como una de las mejores jugadoras de la historia del deporte. A lo que se suma su carisma y personalidad que le dan un extra que la ayuda a ser una de las figuras más importantes del mundo del fútbol.

Su palmarés es, sencillamente, espectacular: desde los títulos colectivos más prestigiosos hasta los premios individuales más codiciados, la jugadora del FC Barcelona ha demostrado que es la reina indiscutible del fútbol femenino y todavía sigue con ganas de seguir mejorando su vitrina particular.

Recientemente sumó un trofeo más a su historial tras levantar la Supercopa de España, tras ser la encargada de meter el quinto gol en la victoria contra el Real Madrid en la final de Leganés.

Un palmarés espectacular

En su lista de éxitos, el Balón de Oro ocupa un lugar especial, ya que Alexia lo ha ganado en dos ocasiones (2021 y 2022), siendo la primera española en hacerlo. Estos logros la consolidan como una de las figuras más brillantes que jamás se han visto sobre el césped. Además, tiene en su poder en el FIFA The Best, que premia a la mejor jugadora a nivel mundial, otra distinción que también subraya su posición en la élite.

Su capacidad de liderazgo y su nivel de juego la han llevado a ser elegida como la Mejor Jugadora de Europa en varias ediciones, un reconocimiento que resalta su impacto tanto en el Barça como en la Selección Española.

En cuanto a títulos colectivos, Alexia ha sido una pieza fundamental en la histórica era de éxitos del Barça. La que probablemente haya sido una de las épocas más grandes de este deporte en todos los tiempos.

La Liga española ha caído en sus manos en ocho ocasiones, un récord impresionante que refleja la supremacía del equipo a nivel nacional con Alexia como una de las grandes estandartes blaugranas. Además, el FC Barcelona ha conquistado la Copa de la Reina en ocho ediciones, con Alexia siendo una de las jugadoras más determinantes en cada final y en cada partido. La Supercopa de España ha sido otra de las competiciones en las que Alexia ha brillado, con cinco títulos en su haber.

Pero si hablamos de éxitos internacionales, Alexia ha sido pieza clave en la consecución de la Champions League, logrando el título en tres ocasiones y demostrando su capacidad para brillar en las competiciones de mayor exigencia.

Un legado inmortal

El Mundial también forma parte de su palmarés, un logro que simboliza la culminación de su gran trabajo con la Selección Española como la cara más visible de una generación que lo cambió todo. Estos trofeos no solo hablan de su calidad técnica y su capacidad de marcar la diferencia, sino también de su consistencia y su hambre de títulos, que la han convertido en una jugadora esencial para el Barça y para el fútbol femenino en general. Sin ella, nada sería lo mismo en este deporte.

Más allá de su enorme cantidad de trofeos, Alexia ha sido la mayor referente tanto para sus compañeras como para la afición. Su humildad, su dedicación y su compromiso con el equipo la han convertido en un modelo a seguir, con la resiliencia como la bandera que la caracteriza. En cada partido, su visión de juego, su capacidad para generar oportunidades y su magia del balón dejan claro que es una de las jugadoras más completas y determinantes de la historia. Es muy difícil que volvamos a ver a alguien como Putellas.

Con un palmarés como el suyo, Alexia no solo es una leyenda del Barcelona, sino una inspiración para futuras generaciones de futbolistas y una de las grandes responsables de que se esté cambiando el paradigma. Su reinado en el fútbol femenino parece no tener fin, y sin duda, su nombre será recordado como uno de los más grandes de todos los tiempos.



Cuando Alexia comenzó a jugar al fútbol, el panorama del deporte femenino era muy distinto al que vemos hoy y no se puede ni comparar. A principios de su carrera, el fútbol femenino en España no tenía ni la atención ni los recursos que merecía, estando muy lejos del presente.

Los equipos luchaban para encontrar apoyo y las jugadoras enfrentaban grandes dificultades, desde instalaciones precarias hasta salarios muy bajos sin considerarse una competición profesional. En un ambiente donde la ansiada profesionalización del deporte parecía una meta lejana, Alexia empezó a destacar desde muy joven, mostrando su talento en un fútbol femenino que todavía buscaba hacerse un hueco en la élite deportiva.

Sin embargo, fue precisamente en este contexto complicado donde Alexia se convirtió en una de las grandes impulsoras del cambio y de los pilares que permitieron que todo fuera a mejor con los años.

A lo largo de su carrera, no solo brilló por su talento y su competitividad, sino que también se hizo un nombre como una gran defensora del fútbol femenino a nivel mundial, luchando por una mayor visibilidad y mejores condiciones para todas las jugadoras.

Gracias a sus logros con el Barça y la Selección, consiguió atraer la atención sobre el fútbol femenino y contribuir a su profesionalización siendo ella una de las figuras más visibles por el público general. Hoy, hablamos de que este deporte está mucho más valorado, y parte de ese cambio se debe al impacto que Alexia ha conseguido con su trabajo y perseverancia incansable.



Imagen de portada vía Alexia Putellas en redes sociales


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio