
Pasan los años, pero algo que nunca va a cambiar es que Alexia Putellas sigue siendo la figura más destacada del fútbol europeo y uno de los principales pilares del crecimiento del deporte femenino en todo el mundo. La jugadora catalana no sabe lo que son los momentos de fama efímera, su rendimiento habla con claridad y la hace brillar con luz propia temporada tras temporada. Su talento sobre el campo es respaldado por cifras, presencia en las grandes competiciones y un liderazgo que se mantiene intacto tanto en el FC Barcelona como en la selección española verano tras verano.
En Liga F, el Barcelona volvió a imponer su dominio al igual que en todas las competiciones nacionales, y Putellas fue una de las grandes responsables del rendimiento colectivo jornada tras jornada. Con 16 goles y 11 asistencias, la centrocampista catalana no solo sumó unos números de otro mundo, sino que canalizó buena parte del juego ofensivo de su equipo, entendiendo cuándo debía organizar, acelerar o finalizar cada acción. Su capacidad para moverse entre líneas y conectar con sus compañeras volvió a ser un recurso constante cada semana.
De hecho, el impacto de Alexia en las grandes ligas europeas fue único. No hubo otra jugadora que fuera capaz de registrar dobles dígitos tanto en goles como en asistencias durante los meses que duraron las competiciones. Una muestra del gran rendimiento individual que mostró la superestrella blaugrana.
A nivel nacional, completó su temporada con títulos en la Copa de la Reina y en la Supercopa de España. En la primera firmó 2 goles y una asistencia. En la segunda, marcó en la final, certificando una vez más su impacto en los partidos decisivos.
En la Champions League, el conjunto azulgrana alcanzó la final, aunque sin poder levantar el título por un agónico gol del Arsenal que les impidió besar la gloria. En ese camino, Alexia aportó 3 goles y 4 asistencias durante el campeonato.
A pesar de no poder sumar otro trofeo de la máxima competición continental a su palmarés, el segundo mayor mérito que se puede conseguir en Europa es un subcampeonato de la Champions y a pesar de no ganar es un plus más para hablar de la gran temporada de Putellas en lo individual y colectivo.
Con la selección, Putellas volvió a ser determinante en los partidos que disputó. España fue subcampeona de Europa en julio, y ella respondió con 3 goles y 4 asistencias a lo largo del torneo, siendo más goles generados de los paridos que disputó. A ello se suman los goles en los encuentros que han disputado de la UEFA Nations League.
En una generación española con cada vez más talento, su figura sigue siendo un punto de equilibrio entre experiencia, mentalidad y calidad. Todo lo que aporta Alexia en el campo no se puede medir solo en estadísticas por muy buenos que hayan sido sus números durante los últimos meses.
En total, Putellas ha cerrado el curso con 27 goles y 20 asistencias entre todas las competiciones más importantes. Pero más allá de las cifras, su temporada deja una impresión clara, y es que sigue siendo una futbolista que marca diferencias. La madurez que otorgan los años y la ambición que no se desgasta con los títulos ganados, hacen que Alexia sea como el buen vino y vaya a mejor con el paso del tiempo. En un año de altos vuelos para el fútbol español y el Barça, su nombre sigue siendo uno de los que define una era y sin si figura no se entendería el gran presente de España y de su club.
Desde 2023 que en redes sociales se suelen leer cosas como «Alexia está acabada«, «le quedan pocos años buenos«, «Alexia es puro marketing yo la veo de suplente este año y retirada en poco tiempo«, «no está para jugar partidos importantes» y un largo etcétera de comentarios de lo que se conocen como ‘haters’. Pero el fútbol de Alexia está más vigente que nunca con sus 47 goles generados en las grandes competiciones y un juego que es una exquisitez para los amantes del deporte.
En los últimos meses es casi imposible ver publicaciones sobre ella con muchas interacciones en redes sociales sin algún comentario como los anteriores, pero la realidad de Alexia es muy diferente de la que expresan algunos usuarios de Internet. Aunque parece que a algunos no les guste la idea, queda Alexia Putellas para rato.
Imagen de portada vía Selección Española Femenina de Fútbol
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.