
La derrota de España en la final de la EURO 2025 por penaltis ha tenido mucho revuelo en redes sociales, desde el resultado hasta las decisiones tácticas desde el banquillo del combinado nacional español con la salida de Alexia Putellas en el minuto 71 del encuentro, entre otras.
Este cambio de la dos veces Balón de Oro tuvo opiniones encontradas y mucho debate, ya que Alexia no estaba jugando su mejor partido al igual que varias de las jugadoras sobre el campo con la camiseta roja. La gran versión de la fase de grupos y de la segunda parte ante Suiza no se vio ante Alemania e Inglaterra, entre otras cosas por el aumento de dificultad de las eliminatorias y la presión que conlleva jugar partidos así. Tuvo que ser gracias a una genialidad de Aitana Bonmatí en la prórroga que se avanzara hasta la final contra las inglesas. No es un secreto que los últimos 240 minutos fueron un reto muy complicado y en el que se necesitaba más fortuna de cara a portería.
Tanto contra Alemania como contra Inglaterra, el juego de España fue mejor que el de sus rivales. Sin ser una versión estelar de los grandes nombres, el equilibrio de Patri Guijarro en el centro del campo, la magia de Cata Coll bajo los palos o en juego coral fueron suficientes para no perder ni en semifinales ni en la final durante el tiempo reglamentario. El escenario de fue igualdad máxima, pero siempre con opciones.
En este contexto, es en el que se dio el cambio de Alexia en el ecuador de la segunda parte de la final. Algo que fue criticado, pero también aplaudido por un porcentaje de la gente que estaba viendo el partido. Al final cuando hay millones de personas es imposible que haya un acuerdo total en una opinión.
Pero desde mi humilde punto de vista, si algo está claro es que en una final si se pierde tiene que ser con las mejores en el campo. Y no las mejores del día, sino las mejores en general. Aunque no estuviera sido el mejor partido de Putellas, no es lógico cambiar a una jugadora que puede cambiarlo todo en un instante. Y como pasó con Alexia, opinaría igual si se hubiera sustituido a Aitana, Ona Batlle o Patri. Hay jugadoras que pase lo que pase tienen que estar ahí en un partido igualado, y más si al cambiarlas no se consigue una mejora clara.
Alexia salió en ese inolvidable minuto 71 para que entrara Claudia Pina, una sustitución que pierde más sentido incluso viendo la jugadora que entró. No por demérito de Pina ni mucho menos, porque es buenísima, sino porque a día de hoy Claudia y Alexia son dos de las jugadoras que mejor se entienden en el campo de todo el mundo. Un factor claro que le da mucho peso al cambio para considerarse un error. Hay formas y formas de gestionar, e incluso hay formas de sacar a una estrella del césped, pero con Putellas y Pina el dardo no llegó ni a tocar la diana, se fue muy desviado.
Obviamente escribo esto sabiendo que no va a cambiar mucho la opinión de nadie, porque hay seguidores del fútbol muy polarizados con figuras como la de Alexia. Solamente intento analizar desde mi punto de vida un cambio que, para mí, nunca debió hacerse de esa manera.
Por poner datos sobre la mesa, Alexia en la EURO fue la segunda máxima goleadora (3 tantos), la máxima asistente (4 pases de gol), la jugadora con más Goles + Asistencias (7 en total), segunda en pases en el área (18) y segunda en pases progresivos que hicieron avanzar las jugadas más de 10 metros (dio 53). Además, tuvo una media de 1.15 goles generados por 90 minutos y fue la jugadora que hizo más pases que acabaron en tiro (19). Unos números a la altura de muy pocas jugadoras y que demuestran que en cualquier momento, podía tener un momento de genialidad que terminara en gol de España. Está claro que es un supuesto y nunca lo sabremos, pero con la estadística en la mano, las probabilidades de tener esa acción que lo cambiara todo bajaron sin tener a Alexia jugando.
Desde el punto de vista futbolístico, no se puede entender un cambio así con una jugadora que brilló durante toda la temporada y era la más destacada en números del torneo. Son incontables los grandes momentos de Putellas durante los últimos meses con el Barça y lo que hizo en la fase de grupos fue una bestialidad, lo suficiente para estar considerada para el medio GOL como la favorita al Balón de Oro este año.
Si bien es cierto que el pasado, pasado está y no se puede cambiar, el minuto 71 de la final de la EURO no se olvidará en mucho tiempo. Quizá lo hubiera cambiado todo o no hubiera cambiado nada, pero si tienes a Alexia Putellas en la plantilla sin problemas físicos o algo que le impida jugar, tiene que estar en el campo hasta el pitido final.
Imagen de portada vía UEFA / Getty Images
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.