
Uno de los nombres propios de esta EURO 2025 no pudo jugar el campeonato entero por una enfermedad, ni salió campeona con su selección, ni fue una de las más destacadas en números debido a su posición. Una de las protagonistas no fue otra que Cata Coll.
La guardameta española no empezó el torneo con sus compañeras por culpa de una amigdalitis, y fue Adriana Nanclares la encargada de cubrir la portería del combinado nacional durante la fase de grupos ante Italia, Bélgica y Portugal.
No fue hasta la ronda eliminatoria cuando entró Cata en la ecuación, y lo hizo sin haber estado en dinámica sobre el césped los 270 minutos anteriores. Todo un reto para la portera del Fútbol Club Barcelona y con la presión de no haberse probado en los partidos que no son a vida o muerte. Entró directamente en los encuentros donde cualquier error podía dejarlas fuera de la EURO.
En este escenario se plantó Cata en los cuartos de final ante Suiza. Un partido ante las locales, con todo un estadio en contra y en la que se lo jugaban a todo o nada. Por suerte para la portera, fue un encuentro ideal para ir entrando en dinámica porque no fue nada exigente desde su punto de vista y fue cogiendo sensaciones pisando el verde.
Lo siguiente fueron las semifinales ante Alemania, en el que si fueron necesarias las intervenciones de Cata en varias ocasiones. Fue un partido muy igualado y que llegó hasta la prórroga, en el que la solidez de la portera fue un seguro de vida para la selección española.
Llegó la final, el partido en el que se decidía todo ante Inglaterra. Un encuentro similar al anterior en el que cualquier detalle cambiaría el destino. Y una vez más, las paradas de Cata fueron fundamentales hasta el punto de ser la segunda jugadora más valorada de España por Sofascore solamente por detrás de Ona Batlle.

El partido de Cata fue muy bueno, llegando incluso a ser una de las figuras de la final. Hasta el punto en el que en la tanda de penaltis fue la mejor de España a pesar de la derrota, una cosa que es muy complicada de ver cuando hablamos de una portera en una situación así en la que tiene mucho más a perder que a ganar por pura probabilidad.
Pocas veces en la historia se ha visto que una portera pierda una final por penaltis y salga reforzada su figura, pero en el caso de Cata en esta EURO 2025 pasó y fue con un crecimiento significativo de su valor bajo los palos.
La actuación de Cata en semifinales y la final fue digna de levantar el trofeo, pero no pudo darse el sueño de conseguir el gran título que le falta a la selección tras tener el Mundial y la Nations League en sus vitrinas. Pero no podemos olvidar de que Coll tiene todavía 24 años y mucha carrera por delante, es probable que tenga muchas oportunidades de levantar títulos importantes tras escaparse la Champions y la EURO en un lapso de meses.
Es normal que a Cata se le borrara su icónica sonrisa de la cara después de lo ocurrido en esos últimos 120 minutos en Suiza, pero no hay dudas de que volverá a brillar más pronto que tarde. Tanto en su club como en la selección, tiene a su alrededor plantillas que le van a permitir probarse en situaciones de élite y seguir demostrando que es una portera de época.
Las palabras de Cata Coll tras la EURO
«Cuesta sonreír.
Teníamos un sueño tan cerca que casi lo podíamos tocar… y se nos escapó. Duele, claro que duele. Pero si algo me llevo de este campeonato, es el orgullo inmenso que siento por este equipo.
Luchamos cada partido, nos dejamos el alma en cada balón, y demostramos que España tiene presente… y mucho futuro.
Este grupo ha crecido, ha madurado, y ha hecho vibrar a un país entero. Y aunque hoy no nos colguemos el oro, nos llevamos algo que no se ve: la fuerza de un equipo que no se rinde.
Volveremos. Porque este equipo va a volver a ilusionar a toda España. Y cuando lo hagamos… será aún más bonito. Gracias por acompañarnos en este viaje».
Imagen de portada vía UEFA / Getty Images
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.