DeporteFem.com

El fútbol femenino ingresa millones en Europa

El futbol femenino y la generacion de millones scaled

El FC Barcelona y el Arsenal lideran la lista de clubes con más ingresos en el fútbol femenino durante la temporada 2023/24, alcanzando ambos los 17,9 millones de euros. Según un informe de Deloitte, estos dos equipos encabezan un ranking que refleja el crecimiento económico y la consolidación del fútbol femenino en el panorama deportivo mundial.

El Barcelona, vigente campeón de la Champions League Femenina, ha logrado posicionarse como una de las entidades más sólidas a nivel comercial gracias a su gran base de aficionados, acuerdos de patrocinio y una estrategia de marketing enfocada en la expansión del equipo femenino. Con figuras como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, el club catalán ha aumentado su presencia mediática y ha generado ingresos récord.

Por su parte, el Arsenal ha demostrado la fortaleza del fútbol femenino en Inglaterra, alcanzando la misma cifra de ingresos que el club azulgrana. La creciente popularidad de la Women’s Super League, junto con el respaldo de patrocinadores y la fidelidad de sus seguidores, ha permitido al equipo londinense consolidarse como uno de los más rentables en el ámbito femenino.

El Chelsea ocupa la tercera posición con 13,4 millones de euros, seguido por el Manchester United (10,7 millones) y el Real Madrid (10,3 millones), equipos que han trabajado intensamente para fortalecer sus secciones femeninas y atraer nuevos ingresos. Otros clubes destacados en la lista incluyen al Manchester City (7,9 millones), Aston Villa (6,3 millones), Eintracht Frankfurt (6 millones), Liverpool (5,7 millones) y PSG (4,6 millones), lo que evidencia el impacto creciente del fútbol femenino en distintas ligas europeas.

El aumento en los ingresos de estos clubes es una muestra del avance del fútbol femenino, que cada vez cuenta con mayor visibilidad, inversión y apoyo por parte de patrocinadores y aficionados. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, impulsando el crecimiento del deporte y consolidando a los equipos femeninos como proyectos sostenibles y exitosos.



Imagen de portada vía Fútbol Club Barcelona


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio