
La reciente derrota del Real Madrid frente al FC Barcelona en la Supercopa de España ha dejado claro que aún existe una gran distancia entre ambos equipos. Sin embargo, esto no debería desanimar al club blanco, sino servir como un punto de partida para reflexionar sobre su futuro ya que es un proyecto muy joven todavía. Si algo queda claro es que, para poder competir de tú a tú con el Barça en unos años, el Real Madrid debe mirar al futuro apostando por la juventud y las jugadoras de su cantera.
Las palabras de la capitana madridista, tras caer ante las blaugranas, habló y dijo que el objetivo es ganar. Pero la realidad hasta ahora ha sido 16 partidos y 16 derrotas contra un Barcelona que se muestra más que dominante en estos enfrentamientos.
Las palabras de Olga Carmona tras perder 5-0 contra el Barça en la Supercopa:
«Por el resultado no era la final que queríamos. Es cierto que te vas al descanso con un resultado abultado para lo que se había visto en el campo, pero ellas nos han penalizado los detalles».
«Felicitar al Barça por el trabajo que han hecho. Nosotras sinceramente seguimos nuestro camino como desde el principio de nuestra corta historia. Nuestro objetivo es ganar títulos y eso pasa por ganar al Barça que es el vigente campeón y vamos a trabajar para alcanzarlo.
«Tenemos retos muy ilusionantes, vamos a trabajar muy duro. Estoy orgullosa por el trabajo a pesar de que el resultado es duro, pero cuesta mucho trabajo llegar a finales».
Mirando más allá del corto plazo
El dominio del Barcelona en el fútbol femenino español y europeo no es fruto de la casualidad. Con estrellas como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí o Caroline Graham Hansen, el Barça ha construido un equipo prácticamente imbatible y con muchas jugadoras que ya se conocen muy bien. Pero el tiempo no perdona, y estas figuras que están en su mejor momento, no podrán mantener el mismo nivel eternamente.
Por otro lado, el Barça también tiene a jugadoras jóvenes de altísimo nivel, como Vicky López y Salma Paralluelo, quienes garantizan un futuro prometedor para el club catalán. Por lo que no es un proyecto solo de presente, sino que también mira al horizonte más lejano.
Sin embargo, este proceso de renovación en el Barça podría abrir una ventana de oportunidad para el Real Madrid, siempre y cuando trabaje desde ya en un proyecto sólido y a largo plazo. Para poder competir con un club como el blaugrana es necesario seguir la clave del éxito, que es conseguir una plantilla que de aquí a los próximos 5 o 10 años pueda estar preparado para competir al máximo nivel. Porque el dinero y los fichajes son importantes, pero tener buena química es fundamental. Aunque en este aspecto un gran señalado es Alberto Toril, ya que no termina de sacar rendimiento al talento de su vestuario.
En este sentido, el Real Madrid a día de hoy cuenta con jóvenes promesas como Linda Caicedo, Olga Carmona o Athenea del Castillo, quienes ya están demostrando su potencial, además de un grupo de futbolistas emergentes que pueden dar un paso al frente si se les da tiempo y continuidad con el ejemplo más claro en Pau Comendador. La clave está en mantenerlas, darles confianza y rodearlas de un proyecto que no dependa únicamente de fichajes estelares. Hay que construir una base que lleve mucho tiempo jugando juntas para realmente poder llegar a la dimensión del Barcelona.
La importancia de la cantera
Un aspecto clave que el Real Madrid debe desarrollar es su cantera. Equipos como el Barcelona han demostrado que invertir en categorías inferiores es fundamental para asegurar el éxito a largo plazo, y no creo que sea necesario dar muchos detalles visto lo visto con las blaugranas.
Jugadoras que entienden la filosofía del club desde jóvenes tienen más posibilidades de encajar en el primer equipo y de construir una identidad colectiva que marque la diferencia en el campo. Esto no significa que el Real Madrid deba renunciar a los fichajes. Incorporar talento de fuera es imprescindible para complementar el desarrollo de las jugadoras jóvenes, pero no puede ser la única vía y hay que ir dando cada vez más minutos a las jóvenes. Apostar por las futbolistas que ya están en el club genera una base sólida, fomenta el sentido de pertenencia y asegura un proyecto más sostenible a largo plazo.
Es cierto que este camino no es sencillo y no todos los equipos lo consiguen, pero el Madrid tiene el dinero y la infraestructura para lograrlo. Apostar por la juventud implica asumir riesgos, ya que no todas las jugadoras alcanzan el nivel necesario para competir al máximo nivel, eso es cierto, y además, los resultados pueden tardar en llegar, lo que puede generar frustración en una afición que espera ver al equipo compitiendo por títulos desde ya. Pero analizando el presente del equipo, y sobre todo el presente del Barcelona, parece muy complicado.
La clave está en tener paciencia y combinar esta apuesta con movimientos estratégicos en el mercado para seguir arriba en las competiciones. Incorporar jugadoras con experiencia puede servir de guía para las más jóvenes, acelerando su desarrollo y facilitando su adaptación a la élite, pero claro, hay que darles las oportunidades a las canteranas para que esto pueda hacerse realidad. Jugadoras como por ejemplo Caroline Weir pueden ser grandes mentoras para canteranas, pero hace falta que estén minutos juntas sobre el césped para poder enseñarlas bien.
El Real Madrid femenino está en un momento crucial de su desarrollo. Aunque la distancia con el Barça es evidente, eso no significa que no se pueda recortar en algún momento. La clave está en no obsesionarse con resultados inmediatos y querer ganar títulos ya, porque es algo que no está funcionando. Quizá el 16-0 en contra con el Barça es motivo para trabajar de otra forma y construir un equipo que alcance su mejor versión cuando las actuales estrellas del Barça ya no estén en su plenitud.
Este enfoque no garantiza el éxito, pero sí aumentaría las posibilidades de que el Real Madrid se convierta en un referente del fútbol femenino en el futuro. Al final, en el deporte, el verdadero éxito lo alcanzan los proyectos que se construyen con visión y lo ideal es que sea con jugadoras de la casa.
Es probable que esto no pase porque la mentalidad del club es querer ganar lo antes posible, pero me parece una de las mejores opciones que tienen ahora mismo y se agota el tiempo para poder hacerlo para estar preparadas en el momento clave. Tienen que aprovechar talentos como el de Comendador para construir su futuro.
Imagen de portada vía Pau Comendador en redes sociales
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.