
En España siempre ha habido grandes deportistas, pero estas nuevas generaciones que están saliendo en los mundos del fútbol y el baloncesto son increíbles. Por lo que vamos a repasar algunos de los nombres que marcarán el futuro, poniendo como límite que hayan nacido en este siglo.
Aunque antes de empezar, hay que tener en cuenta el contexto en ambos deportes. En el baloncesto se vienen de grandes años con Laia Palau, Alba Torrens, Silvia Domínguez o Anna Cruz, mientras que en fútbol también tenemos una generación dorada con Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso o Vero Boquete. Por lo que las nuevas jugadoras que llegan a la élite tienen un gran peso en sus hombros al tener que ocupar los huecos que van dejando esas leyendas.
Las comparaciones nunca son buenas, y lo normal sería pensar que es poner mucha responsabilidad en manos de unas deportistas muy jóvenes. Pero si vamos a hablar de ellas, es porque están preparadas para hacerlo.
Olga Carmona, 24 años
Olga Carmona, nacida en Sevilla el 12 de junio de 2000, es una de las futbolistas más destacadas de la selección española. Juega como lateral izquierdo en el Real Madrid y se hizo conocida por su gran capacidad para unirse al ataque. Ha sido clave en varios partidos importantes, y en el Mundial Femenino de 2023, donde España ganó el título, jugó un papel fundamental, incluso marcando el gol en la final. Su carrera sigue subiendo, y su nombre es ahora sinónimo de éxito y dedicación.
Helena Pueyo, 24 años
Helena Pueyo nació el 13 de febrero de 2001 en Palma de Mallorca y juega como exterior en baloncesto. Después de destacar en la Universidad de Arizona, dio el salto al baloncesto profesional y fue seleccionada en el draft de la WNBA por el Connecticut Sun. Ahora juega en el Casademont Zaragoza, donde ha demostrado todo su potencial. Con solo 24 años, se ha convertido en una realidad del baloncesto español.
Claudia Pina, 23 años
Claudia Pina es una jugadora de fútbol nacida el 12 de agosto de 2001 en Barcelona. Juega como delantera y es conocida por su rapidez y su capacidad para marcar goles. Ha jugado en el FC Barcelona y en el Sevilla FC, siendo una de las promesas del fútbol femenino español. Además, ha sido parte de la selección nacional en varias competiciones, y su carrera parece muy brillante.
Cata Coll, 23 años
Cata Coll nació el 23 de abril de 2001 en Mallorca y es portera del FC Barcelona, donde juega desde 2019. Ha sido clave para su equipo, incluso destacando en la selección española, con la que fue titular en el Mundial Femenino de 2023. Es conocida por sus reflejos y seguridad bajo los tres palos. A pesar de su juventud, ya tiene una gran experiencia y ha demostrado ser una de las mejores guardametas del mundo.
Raquel Carrera, 23 años
Raquel Carrera nació el 31 de octubre del 2001 en Galicia y es una de las jugadoras más prometedoras del baloncesto español. Juega como interior y destaca por su capacidad para capturar rebotes, su presencia en la zona y hacer prácticamente todo bien. Ha sido parte de la selección española y juega en el Valencia Basket, donde ha crecido como jugadora. Con solo 23 años, ya está demostrando su talento tanto a nivel nacional como internacional.
Salma Paralluelo, 21 años
Salma Paralluelo nació el 13 de noviembre del 2003 en Zaragoza y juega como delantera. Además de ser futbolista, también ha destacado como atleta, especialmente en pruebas de velocidad. Juega para el FC Barcelona, donde ha impresionado a todos por su velocidad y habilidad para desbordar a las defensas. Con una gran proyección en el fútbol, es una jugadora joven que promete dar mucho que hablar y ser histórica.
Iyana Martín, 19 años
Iyana Martín, nacida el 18 de enero de 2006 en Asturias, es una jugadora de baloncesto que se está ganando un nombre por su capacidad anotadora y su visión de juego. Juega como escolta y ha sido internacional en categorías inferiores y la absoluta. Actualmente juega en el Perfumerías Avenida, donde ha ido demostrando todo su talento y tiene un gran futuro por delante.
Awa Fam, 18 años
Awa Fam nació el 17 de junio de 2006 en Alicante y juega como pívot. Con su gran envergadura y habilidades con el balón, ha sido clave en los equipos en los que ha jugado, sobre todo ahora en Lointek Gernika donde está brillando cedida por el Valencia Basket. Es internacional con la selección española y se le ve como una jugadora que tiene todo para triunfar en los próximos años.
Vicky López, 18 años
Vicky López, nacida el 26 de julio de 2006 en Madrid, es una jugadora de fútbol que está aumentando mucho su estatus. Es conocida por su gran capacidad de juego ofensivo. A pesar de su corta edad, es jugadora del F.C Barcelona y es parte de la selección española. Su futuro en el deporte es muy prometedor y ya se le considera una de las grandes promesas de todo el mundo.
Y estos solo son algunos ejemplos, ya que tenemos muchas jugadoras más que tienen una proyección increíble. Podríamos hablar de Athenea del Castillo, Nerea Hermosa, Elena Buenavida o Paula Comendador, entre otras. Si hablamos de todas las promesas del fútbol y el baloncesto español, por suerte, la lista sería infinita.
Imagen de portada vía F.C Barcelona y FIBA
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.