
La Selección Española completó un campeonato impecable al proclamarse campeona de Europa tras imponerse a Eslovenia en la final. El combinado nacional, que había mostrado una notable regularidad durante todo el torneo, confirmó su superioridad en el último partido con una puesta en escena firme y una defensa que volvió a ser determinante.
El encuentro comenzó con un dominio claro del equipo dirigido por Lino López. España impuso un alto nivel defensivo que dejó sin anotar a su rival durante más de seis minutos. Ese inicio permitió abrir un parcial de 12-0 que marcó el rumbo de los primeros compases. Aunque Eslovenia consiguió reaccionar tímidamente para reducir diferencias (13-6), la solidez española evitó que esa primera sacudida alterara el plan previsto.
Tras el primer cuarto, el conjunto esloveno encontró vías para entrar en el partido. Con un parcial de 0-8, consiguió reducir distancias y presentar candidatura al título. Sin embargo, España mantuvo la calma y supo cerrar la primera parte con ventaja (30-22), lo que reforzó la confianza de un grupo que había madurado durante todo el campeonato.
En la reanudación, Eslovenia buscó dar un paso adelante, consciente de que necesitaba mayor agresividad para cambiar el signo del encuentro. Pero España respondió con determinación, aprovechando cada error rival y sumando un parcial de 5-0 que volvió a inclinar la balanza. A partir de ese momento, el último cuarto se convirtió en un terreno favorable para las españolas, que gestionaron la diferencia con inteligencia y mantuvieron el control hasta el bocinazo final.
El triunfo supone el primer título continental para la generación del 2009, que confirma así su potencial en el escenario internacional. Para el baloncesto español, significa además el undécimo campeonato de Europa en esta categoría, un dato que refleja la continuidad de un modelo de formación exitoso y la fortaleza de la cantera.
España volvió a demostrar que la combinación de disciplina defensiva, talento individual y ambición colectiva sigue siendo la fórmula más fiable para alcanzar el éxito en el baloncesto europeo.
Imagen de portada vía FIBA
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.