
Ya se conocen los equipos finalistas de la Copa de la Reina en este 2025, y una de las protagonista de la penúltima ronda fue Gio. La eliminatoria entre el Atlético de Madrid y el Granada CF estuvo marcada por los goles de la brasileña, que anotó uno en la ida y un doblete en la vuelta.
A sus 21 años, Gio ya sabe lo que es jugar 135 partidos oficiales a nivel de clubes, en los que lleva 40 goles y 8 asistencias en su cuenta personal. Unos números muy buenos teniendo en cuenta lo joven que es, y que demuestran el gran potencial que tiene. Y no solamente lo ha hecho con sus equipos, ya que debutó con Brasil en 2020 y lleva 4 goles en sus 17 partidos con el combinado nacional.
La carrera de Gio ha estado marcada por una condición que se ha repetido en varias ocasiones: cuando tiene confianza y oportunidades, ha sido una jugadora que puede marcar la diferencia sobre el césped. Tiene todo lo necesario para convertirse en una figura tanto en la Liga F o la competición nacional que dispute, como también en la Selección de Brasil. El talento de Queiroz es innegable y en partidos como las semis de la Copa nos lo recuerda a todos.
Recordemos la carrera de Gio hasta llegar al Atlético
Giovana Queiroz Costa Garbelini, conocida como Gio, nació el 21 de junio de 2003 en São Paulo, Brasil. En 2007, su familia se trasladó a Weston, Florida, y en 2014 se establecieron en Madrid, España, donde Gio inició su formación futbolística en la academia del Atlético de Madrid. En 2017, se unió a las categorías inferiores del Madrid CFF, y el 9 de diciembre de 2019, con solo 15 años, debutó en la Primera División en un partido contra el FC Barcelona.
En julio de 2020, el FC Barcelona anunció su fichaje por tres temporadas. Durante la temporada 2020-21, Gio jugó principalmente con el equipo filial en Segunda División. En agosto de 2021, fue cedida al Levante UD para la temporada 2021-22, donde tuvo una destacada actuación al marcar 7 goles en 26 partidos de liga y debutar en la Liga de Campeones, anotando dos goles.
En septiembre de 2022, Gio fue traspasada al Arsenal FC, que la cedió al Everton FC para la temporada 2022-23. Tras su regreso al Arsenal en enero de 2023, tuvo pocas oportunidades de juego y, en enero de 2024, fue cedida al Madrid CFF, donde recuperó su mejor nivel al anotar 9 goles en 16 partidos.
El 2 de agosto de 2024, Gio regresó al Atlético de Madrid tras alcanzar un acuerdo de traspaso con el Arsenal, firmando un contrato hasta el 30 de junio de 2027. En su debut en la Liga F 2024-25 con el Atlético, anotó el gol inaugural en la victoria 2-0 contra el Granada, demostrando su capacidad goleadora y generando ilusión entre la afición rojiblanca.
A sus 21 años, con buenas temporadas en su historial y apareciendo en partidos importantes como unas semifinales de la Copa de la Reina o con la Selección de Brasil. Algo que, teniendo en cuenta que el mejor momento de las jugadoras suele ser sobre los 28 o 30 años, da a pensar que tiene lo necesario para ser una figura a nivel mundial si continúa su cauce natural.
Imagen de portada vía FIFA
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.