
El pasado 18 de enero, Alexia Putellas volvió a brillar dentro y fuera del campo, como ha sido habitual siempre en su carrera. La jugadora del FC Barcelona Femení, conocida por su extraordinaria habilidad y liderazgo, protagonizó un momento que capturó los corazones de los aficionados, demostrando su grandeza como persona y no solamente como deportista.
En el enfrentamiento contra el Athletic Club en Bilbao, Alexia anotó un gol decisivo en el minuto 90, manteniendo la impecable racha de victorias del Barça en la Liga F. Pero lo que hizo de este gol un evento aún más especial fue la celebración que lo acompañó. Un gesto que pudo sorprender a muchos seguidores casuales que no siguen el día a día de Alexia fuera de los partidos.
En redes sociales, se destacó cómo Alexia dedicó su festejo a un niño al que había visitado recientemente en el hospital en una visita de la fundación del club. La imagen de Putellas levantando la mano sobre su frente, replicando un gesto que había compartido previamente con el pequeño, rápidamente se viralizó, llenando las plataformas de mensajes de admiración y emoción.
Este acto no solo refleja la grandeza de Alexia como futbolista, sino también su sensibilidad y conexión con los seguidores más jóvenes del deporte. Uno de los motivos que la convierten en una de las deportistas más especiales y con más impacto en la sociedad.
El impacto de Alexia en el campo es notoria, ya que es conocida como ‘La reina’. Un apodo que la acompaña subrayando su habilidad para aparecer en momentos cruciales y liderar a su equipo con elegancia y determinación anotando goles importantes o siendo protagonista de jugadoras clave. Mientras tanto, los aficionados llenaron Twitter y todas las redes sociales con elogios hacia la jugadora, destacando su compromiso no solo con el fútbol, sino también con la humanidad y con los niños que la siguen, para los que es uno de los mejores ejemplos a seguir que van a encontrar.
La celebración fue un recordatorio del poder del deporte como herramienta de esperanza e inspiración, y una forma de ayudar e inspirar a los demas. En un contexto donde la competitividad a menudo domina las narrativas, gestos como este de Alexia en el partido en Bilbao nos muestran que las verdaderas campeonas no solo se miden por sus logros en el campo, sino también por la empatía y generosidad que demuestran fuera de él. Y en esto, muy pocas figuras tiene más valor que Putellas.
Alexia no solo sigue dejando huella en el fútbol femenino, sino que también reafirma por qué es una figura tan querida y admirada en todo el mundo. Este gol y su celebración quedarán en la memoria como un ejemplo de cómo el deporte puede ser mucho más que un juego.
Aunque esto solo es un pequeño capítulo más en la gran historia de Putellas, siendo una de las deportistas que más barreras han roto en todos los sentidos. Pocas jugadoras han conectado tanto con la sociedad y han conseguido un legado tan grande. Es una de esas personas que hacen del mundo un lugar mejor y que marcan un punto de inflexión en la manera de ver las cosas.
Imagen de portada vía F.C Barcelona en redes sociales
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.