
El sorteo del Eurobasket Femenino 2025 ha definido el camino de la Selección Española, que buscará recuperar su hegemonía continental en un torneo que se disputará en cuatro países: Alemania, Grecia, Italia y República Checa. España ha quedado encuadrada en el Grupo D junto a Alemania, Suecia y Gran Bretaña, con sede en la ciudad alemana de Hamburgo.
El formato del torneo presenta novedades significativas, eliminando los octavos de final y estableciendo una fase de grupos más determinante. Los equipos que logren avanzar se clasificarán directamente para los cuartos de final, que se celebrarán en El Pireo (Grecia) los días 24 y 25 de junio, mientras que la final tendrá lugar el 29 de junio en la misma sede.
Bajo la dirección de Miguel Méndez, la selección afronta el reto con una plantilla que combina experiencia y juventud. Alba Torrens, una de las grandes referentes del baloncesto español, liderará el equipo en busca de un nuevo título. Junto a ella, jóvenes promesas como Iyana Martín y Awa Fam buscan consolidarse en la élite internacional.
España cuenta con un palmarés destacado en la competición, habiendo logrado tres medallas de oro en los últimos campeonatos europeos. Sin embargo, el equipo llega con ausencias notables, como la de María Conde, quien se perderá el torneo debido a una lesión. En el lado positivo, la recuperación de Raquel Carrera supone un refuerzo importante para el conjunto nacional.
El objetivo de la selección es claro: volver a estar entre las mejores y luchar por el título. Con un grupo competitivo y un calendario exigente, el Eurobasket 2025 representará una nueva oportunidad para que España demuestre su calidad y mantenga su estatus en la élite del baloncesto femenino europeo.
Imagen de portada vía FIBA
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.