DeporteFem.com

Lo de la Supercopa: El intento de llevarla a Arabia, el VAR que no funcionó…

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) vuelve a ser noticia por sus decisiones en torno al fútbol femenino.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) vuelve a ser noticia por sus decisiones en torno al fútbol femenino. Tras la sugerencia del presidente Rafael Louzán de llevar la Supercopa de España femenina a Arabia Saudí, una nueva polémica ha aparecido en el torneo: el VAR estuvo inoperativo durante gran parte de la primera semifinal entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, que finalizó con un 3-0 a favor de las azulgranas.

Aunque el torneo finalmente no se trasladó a Arabia y se está desarrollando en el Estadio Municipal de Butarque, en Leganés, la gran innovación para esta edición, la implementación del VAR, presentó serios problemas. Según confirmó el Comité Técnico Arbitral (CTA), la tecnología del videoarbitraje no estuvo en funcionamiento hasta el minuto 70 del encuentro.

En un comunicado oficial, el CTA explicó: “La primera semifinal de la Supercopa femenina entre el FC Barcelona y el Club Atlético de Madrid no pudo contar con el VAR hasta el minuto 70 debido a problemas técnicos relacionados con Mediapro, la empresa encargada de proporcionar este servicio y procesar las imágenes”.

Además, el organismo lamentó el incidente y señaló que están tomando medidas al respecto: “El Comité Técnico de Árbitros pide disculpas por este problema, que es completamente ajeno a su control, y ha solicitado explicaciones detalladas a la empresa responsable. Asimismo, se exigirán todas las pruebas y ajustes necesarios para garantizar que el VAR funcione sin contratiempos en la segunda semifinal entre el Real Madrid y la Real Sociedad”.

Como dijo Tatiana Pinto, jugadora del Atlético de Madrid, al terminarse el partido: «Es una competición profesional y tenemos que hacer las cosas bien«.

Este incidente ha generado críticas hacia la organización del torneo, que busca posicionar el fútbol femenino en un nivel de profesionalidad y la mayor equidad posible para que sea similar al de las competiciones masculinas.




Imagen de portada vía Real Federación Española de Fútbol


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.