DeporteFem.com

Priorización en la WNBA, liga de China, nuevas competiciones… ¿Europa en peligro?

Priorizacion en la WNBA liga de China nuevas competiciones scaled

El viernes de la semana pasada, Spar Girona y Maya Caldwell llegaron a un acuerdo para rescindir el contrato que nos unía. Ante todo aclarar que el contrato era hasta final de temporada, esto significa hasta el último partido oficial. No había ninguna posibilidad de salida a media temporada. Hace unas semanas la jugadora nos mostró su intención de desvincularse para ir al training-campo de la WNBA con la franquicia que había firmado. Nosotros le recordamos que tenía contrato y que estaríamos de acuerdo en liberarla a finales de febrero, para tener tiempo de buscar a una sustituta. Nuestra sorpresa fue que Maya se fue a Estados Unidos, con unos días que le correspondían de vacaciones, y desde allí nos comunicó que no volvería”.

Son palabras de Pere Puig, el director deportivo del Uni Girona. Un tipo de situación que se esperaba que pudiera pasar con la nueva normativa de priorización de la WNBA, y que ya es una realidad en el baloncesto europeo.

El 18 de enero se hizo oficial que Caldwell firmó un contrato de training camp con Atlanta Dream, y es probable que en ese momento empezara a gestarse toda esta situación que ha vivido el equipo catalán con la salida de la estadounidense.

«Para nosotros ha sido una sorpresa. Después de unas negociaciones y que ella haya compensado debidamente en el club, hemos llegado a un acuerdo para rescindir este contrato» continuaba el director deportivo.

Por suerte para Girona, había una alternativa que lograron firmar. «La opción que hemos elegido para sustituir a Maya Caldwell es Imani Tate. En un mercado muy complicado, con muchos clubs buscando jugadoras, ésta ha sido nuestra apuesta» explicaba el club en el siguiente comunicado, en el que anunciaron el fichaje de la exjugadora de Ardoi, Zaragoza o Lugo.


Aunque el baloncesto europeo no tiene únicamente como amenaza a la ley de priorización de la WNBA, sino que hay otras competiciones que también puede afectar a lo que ocurra en el viejo continente.

Podemos destacar por ejemplo «la salida de Kai James rumbo a China«, como aclara el SPAR Gran Canaria en su comunicado del fichaje de Niyah Becker, jugadora que llega como sustituta tras tener la baja de una interior en la plantilla. En la competición de China cada vez hay más nombres relevantes, incluso algunos que han pasado por la LF Endesa en los últimos tiempos como Arella Guirantes o Michaela Onyenwere.

Por otra parte, tenemos competiciones como Unrivaled Basketball o Athletes Unlimited, ambas de Estados Unidos y siendo mercados emergentes a los que jugadoras de renombre están acudiendo. Es cierto que estas ligas prácticamente solo captan la atención en Norte América, pero si continúan en auge pueden empezar a ser una opción para figuras relevantes de Europa.

Al final, el baloncesto femenino está creciendo a pasos de gigante en Estados Unidos en cuanto a inversiones, siendo el mejor ejemplo el de Breanna Stewart que pasó de ser una de las grandes figuras de la EuroLeague a tener su propia competición junto a Napheesa Collier durante el periodo que no juegan en la WNBA.

Y por parte de China hay muy buenos contratos y es una opción que económicamente cada vez valoran más jugadoras. No suele ser una liga muy transparente, pero por tener una cifra en la mente, se conoció en su momento que Liz Cambage jugó meses en China cobrando 1 millón de dólares.

Solo el tiempo lo dirá, pero el baloncesto en Europa tiene que buscar un giro a su modelo y encontrar la forma de volver a atraer a las grandes estrellas como ha hecho durante muchos años. Si bien es cierto que no tener a clubes como UMMC Ekaterinburg o Dynamo Kursk se nota en cuanto a nombres en competiciones europeas, porque son menos las opciones que tienen las figuras top para firmar contratos por un cuantía muy alta.



Imagen de portada vía Unrivaled Basketball


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio