DeporteFem.com

Vivimos en una época marcada por Alexia Putellas

Vivimos en una epoca marcada por Alexia Putellas

Cuando una joven Alexia Putellas hacia su debut en el 2010, ni se hubiera podido imaginar lo que tendría por delante. Al dar los primeros pasos en un campo de fútbol de forma profesional lo último que imaginas es ser recordada por siempre gracias a lo que has hecho sobre el césped y por tu impacto social.

Siendo una joven futbolista hace 15 años, era difícil tener objetivos muy ambiciosos en la mente porque no había un espejo en el que mirarse para conseguirlos en el país. Ni sueñas con aparecer en el Burj Khalifa o en el anuncio de Nike en unos de los eventos deportivos más importantes del año como lo es la Super Bowl. Pero lo que podía parecer imposible para una deportista nacida en Mollet del Vallés en el año 1994, se convirtió en la trayectoria de Alexia. Construyendo ella misma un camino que en España no existía.

La jugadora del Fútbol Club Barcelona y de la Selección Española ha sido la protagonista de algunas historias que no solamente han tenido un gran impacto en el deporte, sino también en la sociedad en general, reivindicando la búsqueda de la igualdad.

Entre las grandes deportistas elegidas para la promoción de Nike citada anteriormente, solamente una era hispanohablante. Ese lugar ocupa ‘La Reina’ en el mundo del deporte a nivel global. Habrá a quien le pueda gustar más una jugadora u otra, pero a nivel de trascendencia más allá del fútbol, Alexia es única.

Su impacto mediático se puso al lado de Aryna Sabalenka, Caitlin Clark, Jordan Chile, Paige Bueckers, Sabrina Ionescu, JuJu Watkins, Sophia Smith, A’ja Wilson y Sha’Carri Richardson. La gran mayoría superestrellas de Estados Unidos, un país en el que el deporte femenino está varios escalones por encima. Pero Alexia ha tenido suficiente impulso para subir hasta la misma altura.

Durante esta última década, estamos viviendo una época que está marcada por ella. Su impacto en la sociedad, sobre todo la española, es increíble. Cuando empezó a jugar, era difícil imaginar a niños vistiendo la camiseta de la jugadora de un equipo femenino, y ahora se ha comenzado a normalizar.

Ha habido muchas otras jugadoras que han hecho esto posible, porque es un deporte colectivo y obviamente Putellas sola no podría haber llegado hasta donde está por razones más que evidentes. Pero no todo es fútbol y jugar partidos, ya que generar una figura que trascienda como lo ha hecho Alexia es fundamental para que el deporte femenino pueda seguir creciendo.

Quizá, lo que hemos visto en España durante estos últimos años es solamente el comienzo de algo muy grande. Y si eso pasa, los cimientos que colocó Alexia serán fundamentales para que la estructura se pueda mantener con el paso del tiempo.

El mundo está observando en este momento y nos estamos asegurando de que no miren hacia otro lado”. Una frase de la campaña de Nike, y que representa muy bien lo que es Alexia Putellas para el mundo del deporte, concretamente para que el femenino luche por la igualdad y mejores condiciones para todas.



Imagen de portada vía Nike


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio