DeporteFem.com

Talento y resiliencia, así se resume la carrera de Blanca Millán

Talento y resiliencia asi se resume la carrera de Blanca Millan

La carrera de Blanca Millán está marcada por dos cosas; su talento y su resiliencia. La jugadora gallega está brillando en EuroCup Women con el Baxi Ferrol y consolidándose como una realidad del baloncesto español. A sus 26 años, estamos viendo la que seguramente sea la mejor versión de Blanca desde su etapa con Maine Black Bears en la liga universitaria de Estados Unidos.

En su etapa en la NCAA logró récords y actuaciones individuales para el recuerdo, siendo una figura histórica en la universidad y también en la America East Conference, la conferencia en la que compite Maine. Pero en esos años también sufrió problemas a raíz de lesiones, los mismos que podrían afectar a la carrera de cualquier deportista de una forma muy seria, pero para Blanca solo fueron un trámite para reforzar su mentalidad de cara a su carrera profesional. 

Lo que hizo en la NCAA fue el prólogo de lo que apuntaba a ser una buena trayectoria, y tras pasar por el SPAR Gran Canaria y Duran Maquinaria Ensino, ahora está en una temporada que le está sirviendo de escaparate para consolidarse en el continente. 


Reconocimientos en la America East Conference:

  • Player of the Year en 2019 y 2021
  • Defensive Player of the Year en 2019 y 2021
  • La única jugadora de la historia que gana POY y DPOY en la misma temporada.
  • MVP del torneo de conferencia 
  • Tres veces en el mejor quinteto 
  • Tres veces en el mejor quinteto defensivo 
  • Dos veces en el mejor quinteto del torneo

image 1

Actualmente, estamos viendo a una Blanca que disfruta y hace disfrutar en la segunda mejor competición el continente europeo, siendo una de las referencias del equipo revelación de la temporada, el Baxi Ferrol. Los números de Millán son de 10.2 puntos, 4.1 rebotes, 2.5 asistencias, un 45.7% en tiros de campo, un 40% en triples, 1.6 robos y 13.1 de eficiencia por partido, mostrando una versión muy sólida y completa, aportando en todos los aspectos del juego. Es una jugadora que está yendo a más con el paso de los años, y parece que cada vez está más cerca de prime.

En su última temporada con Maine hizo unos números de 21.4 puntos, 4.8 rebotes y 2.9 robos de promedio. Una auténtica locura y un nivel que se ha visto en momentos puntuales durante estos últimos años en el baloncesto nacional y ahora en el europeo.

En los cuartos de final de la EuroCup, jugando en la cancha del Dinamo Sassari, firmó 13 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 1 robo, 6/7 en tiros de campo y 20 de eficiencia. Una actuación a la altura del escenario en el que se encontraba y que recordó a esa Blanca que brillaba en la NCAA. Obviamente no es lo mismo jugar contra profesionales que en su conferencia universitaria, por lo que tiene más mérito aun haber respondido así en una fecha tan señalada.

Blanca no deja de dar motivos para ilusionarse con ella de cara a los próximos años, ya que seguramente sin las lesiones hubiera quemado etapas más rápido y evolucionando antes en su trayectoria, pero todo pasa por algo. Tras esos pequeños baches, Millán ha sabido levantarse y continuar el mismo camino que ya tenía marcado. 



Imagen de portada vía FIBA


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio