
La ciudad de Zaragoza se ha convertido en una referencia indiscutible para el crecimiento del deporte femenino en España. El pasado fin de semana, el pabellón Príncipe Felipe registró una asistencia de 10.857 personas para presenciar el partido del Casademont Zaragoza, un nuevo hito en la consolidación del baloncesto femenino como espectáculo de masas. A ello se suman los 195.000 espectadores que siguieron el encuentro a través de Aragón TV, reflejo del creciente interés del público por la Liga Femenina Endesa.
La cifra de las más de 10.000 personas además se logró en un contexto en el que incluso los abonados del equipo tenían que pagar su entrada. Lo que le da mucho más valor al hito logrado en la capital de Aragón.
El impacto del Casademont Zaragoza, tanto en la competición nacional como en la EuroLeague Women, ha sido determinante. Más allá de los resultados deportivos, el club ha logrado generar una conexión sólida con su afición, impulsando una identidad propia que ha calado profundamente en la ciudad. La implicación y la cobertura constante de medios como Aragón TV también han contribuido a crear una estructura sólida de apoyo al baloncesto femenino.
Este fenómeno no es aislado ni pasajero. Zaragoza ya demostró en 2023 su capacidad de convocatoria al acoger la Copa de la Reina con cifras récord. Desde entonces, el crecimiento ha sido constante, con una apuesta sostenida por el proyecto del equipo femenino, que ha sabido combinar rendimiento competitivo con una estrategia de visibilidad y fidelización del público. Algo que se ha recompensado con otra Copa de la Reina y la celebración de las próximas ediciones de la Final Six de EuroLeague.
En un contexto donde muchas ciudades aún luchan por consolidar audiencias estables en el deporte practicado por mujeres, Zaragoza marca el camino. La combinación de un club ambicioso, una afición comprometida y una televisión pública volcada en su cobertura ha generado un círculo que sitúa a la capital aragonesa como un modelo a seguir.
La cifra de casi 200.000 espectadores entre el pabellón y la televisión no es solo un dato estadístico, sino que es la expresión de una transformación social que ya está en marcha. Y en ella, Zaragoza está desempeñando un papel protagonista en el país.
Imagen de portada vía Casademont Zaragoza en redes sociales
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.