
La selección española disputará por primera vez en su historia una final de la EURO Femenina de la UEFA, y lo hará con una figura clave al mando. La encargada de cambiar el destino. Doña Aitana Bonmatí Conca.
La centrocampista del Barcelona, que es doble Balón de Oro, ha sido una de las grandes protagonistas del torneo, especialmente tras su actuación decisiva en la semifinal ante Alemania y en los cuartos ante Suiza, dos encuentros en los que fue nombrada la MVP. A pesar de que días antes del campeonato estuvo ingresada, ha podido jugar y menos mal que lo ha hecho.
Aitana llegó a la fase final en circunstancias complejas tras superar una meningitis vírica que no le permitió terminar su preparación para la Euro ni viajar a la vez que sus compañeras. Sin embargo su regreso ha sido progresivo pero una vez ha entrado en dinámica competitiva se ha convertido en una de las mejores noticias para España en el torneo que parecía maldito.
La jugadora de 27 años ha recuperado rápidamente su nivel habitual, marcado por su capacidad para interpretar el juego, encontrar espacios entre líneas y liderar con serenidad los momentos de mayor exigencia cuando el partido se ponía complicado. Esos instantes en los que solo una jugadora de la calidad de Aitana puede aparecer.
Su crecimiento en el torneo ha sido fundamental para alcanzar una final histórica con la primera victoria contra Alemania incluida en el camino. Tras participar de forma limitada en los dos primeros partidos de la fase de grupos porque todavía estaba entrando en calor tras la meningitis, volvió al once inicial en el encuentro de la fase de grupos ante Italia.
Posteriormente confirmó su importancia en el triunfo sobre Suiza en cuartos de final, donde fue elegida Jugadora del Partido tras hacer hecho una actuación que quizá pasó más desapercibida que la de Alemania, pero fue clave.
Llegamos a las semifinales, en las que su dominio del centro del campo resultó clave para contener el juego de las alemanas y generar peligro tanto por el medio como por la banda. Aunque el partido estuviera estancando, Bonmatí no paró de intentarlo y terminó dando con la tecla necesaria para lograr el gol de todos.
Más allá de sus cualidades técnicas y todo lo que aporta en el mediocampo español, Aitana ha ejercido un papel de liderazgo silencioso. Hay veces en las que no ha hecho mucho ruido pero ha estado aportando confianza a un equipo que combina experiencia con jóvenes talentos. Su visión de juego y capacidad para ofrecer soluciones a sus compañeras han sido fundamentales para consolidar el estilo de posesión que ha permitido aguantar el empate ante Alemania y la presión alta que caracteriza a la selección en encuentro así.
Con la final de Basilea frente a Inglaterra en el horizonte, la influencia de Aitana se presenta como un factor determinante y después de lo que ha hecho en ambos partidos de eliminatorias es imposible no soñar a lo grande cuando ella tiene el balón en sus pies. Su talento, sumado a su resiliencia física y mental tras las dificultades previas al torneo, la convierten en una de las grandes protagonistas de esta EURO 2025 y una auténtica leyenda a pesar de tener 27 años, con mucho por delante todavía.
La carrera de Bonmatí tiene muchos momentos increíbles, y lo normal es que se sigan viviendo más, pero lo de este gol en semifinales contra Alemania quedará grabado para siempre en su historia y en la del fútbol en general.
Solo queda decir que la humanidad tiene aproximadamente entre 200.000 a 300.000 años, y nosotros tenemos la suerte de vivir en la misma época en la que Aitana Bonmatí juega al fútbol y metió este gol contra Alemania.
Imagen de portada vía UEFA / Getty Images
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.