
Pocas veces en la historia del baloncesto europeo se ha visto una irrupción como la de Iyana Martín, que a sus 19 años ya ha brillado en el EuroBasket, en la EuroLeague, en la Liga Femenina Endesa y en la Copa de la Reina, además de en todos sus torneos de categorías inferiores. Por lo que merece la pena analizar su juego y ver los principales puntos fuertes que tiene sobre la cancha.
Veremos recortes de jugadas que ha hecho con la Selección Española absoluta y también con el Perfumerías Avenida en distintas competiciones, para poner también en contexto que la asturiana brilla en cualquier escenario.
EJEMPLO NÚMERO 1
Iyana Martín preciosa a la jugadora que está atacando con el balón casi en el medio del campo, incomodándola para que no tenga facilidades a la hora de generar ya que se encuentra de espaldas a la canasta.

Se separa para cubrir a otra jugadora que en el ajuste de ayudas se iba a quedar sola, pero no quita la vista nunca de la jugadora que tiene el balón.

Corre el riesgo de dejar sola a una rival que penetra en el perímetro, porque busca posicionarse para cortar bien el pase y quedarse en una posición muy favorable para generar un contraataque para la Selección Española.

Tras la acción defensiva, Iyana Martín recorre el campo para ser ella misma la que ataca el aro y finalizar la acción con una canasta.

EJEMPLO NÚMERO 2
Iyana Martín se encuentra dentro de la zona, anclando defensoras para que las jugadoras que están en el exterior puedan tener más libertad y opciones a la hora de desarrollar la jugada por fuera.

Aprovecha que se genera un pequeño desajuste para enfocarse a salir a fuera del perímetro para ser ella la que crea peligro desde fuera.

Gracias a la posición de la jugadora interior que entra desde el perímetro a la zona, Iyana Martín se queda con espacio desde fuera para ejecutar el tiro con mucha tranquilidad y suma una canasta de tres puntos.

EJEMPLO NÚMERO 3
Iyana Martín es la encargada de empezar la acción desde casi el medio campo, estando ya en la cancha rival. Una compañera hace un corte para ir hacia el medio y darle un pase claro para reorganizar la jugada.

Iyana Martín gracias a ese pase se queda libre de marca, y vuelve a pedir la pelota para seguir siendo ella la que lleve la batuta en la organización.

La base asturiana se queda en el logo con la pelota, y tiene claro que la compañera con la que hizo el pase anterior va a continuar la jugada con verticialidad para penetrar hacia la zona buscando coger la espalda de las defensas.

Iyana Martín mete un pase milimétrico para que su compañera quede delante de la canasta y pueda finalizar con dos puntos para la Selección Española.

EJEMPLO NÚMERO 4
Iyana Martín tiene la pelota en las proximidades del perímetro, y espera a que una compañera se incorpore a una posición que permita generar espacios en la defensa rival y generar peligro real de canasta.

La asturiana da la pelota a una compañera tras salir a recibir a la línea de triple, y eso permite que quede una línea recta hacia la canasta que Iyana Martín puede aprovechar al haber conseguir dejar en mala posición a su defensora.

Iyana Martín recibe y puede ejecutar la entrada para sumar dos puntos tras una buena demostración de cómo generar espacios con dos pases.

EJEMPLO NÚMERO 5
Iyana Martín se encuentra totalmente sola para recibir y lanzar un triple, por lo que pide la pelota a la compañera que está con ella en la frontal del perímetro.

Cuando recibe la pelota, la defensa ha llegado bien y ya no tiene un tiro tan claro como en primera instancia. Por lo que levanta la cabeza para buscar a una compañera en el interior y volver a generar una ventaja.

La pelota va hacia la interior, y en pocos segundos Iyana Martín aprovecha para escorarse un poco más hacia la esquina y volver a pedir la pelota.

En esta ocasión, Iyana Martín encuentra un momento en el que se encuentra más cómoda para ejecutar el tiro y termina sumando tres puntos para Perfumerías Avenida.

EJEMPLO NÚMERO 6
Una jugadora rival ejecuta un tiro, e Iyana Martín se encuentra al borde de la zona esperando a coger un posible rebote o la pelota que puedan despejar sus compañeras debajo de la canasta en caso de fallo.

La pelota queda en manos de la asturiana, que estaba muy bien posicionada, y tiene una opción muy clara de ejecutar un contraataque.

Como la defensa se centra en Iyana Martín y hay una compañera que también está corriendo en el contrataque con opciones de ganar la espada, la asturiana hace un pase perfecto para que pueda ser la otra jugadora de su equipo la que finalice la acción sumando dos puntos.


EJEMPLO NÚMERO 7
Una compañera empieza a ejecutar el contraataque, e Iyana Martín por el otro costado del campo tiene bastante espacio para recibir ya que no tiene una defensora encima en ese preciso momento de la trancisión defensiva.

Iyana Martín recibe, avanza unos metros y ve claro un pase hacia una compañera que se quedaría con la espalda ganada a la defensa. Por lo que no duda y da una asistencia perfecta para que la jugadora de su equipo quede en posición de ventaja en la zona y meta dos puntos para las de Salamanca.


EJEMPLO NÚMERO 8
Iyana Martín tiene la pelota casi en el centro del campo, y la defensora rival la presiona para que no pueda avanzar. Pero sus compañeras le dejan libre el otro costado del campo para que tire de técnica individual para avanzar ella la jugada.

La asturiana llega al otro costado, y ve la posibilidad de seguir avanzando porque cree que puede ganar en velocidad a la marca que tiene en ese momento.

Iyana Martín penetra hasta el corazón de la zona, y con una jugadora de su equipo libre en la esquina tiene claro que el pase es mejor opción que la bandeja que intentó parar la defensora. Por lo que el pase a fuera del perímetro termina con tres puntos más en el marcador de Perfumerías Avenida.


EJEMPLO NÚMERO 9
Iyana Martín avanza y gracias a talento individual conseguir sortear a las defensoras para entrar en el perímetro y generar peligro para su equipo.

Una vez posicionada al borde de la zona, tiene varias opciones como pases a las jugadoras de su equipo en posición de tirar un triple, pero Iyana Martín decide esperar para que sus compañeras se muevan y pueda dar un pase hacia debajo de la canasta que genere ventaja, terminando en canasta.


Se podrían buscar mil ejemplos más de los recursos que tiene Iyana Martín, porque es una jugadora capaz de generar pases y canastas de mil formas distintas. A su corta edad, tiene la forma de jugar de toda una veterana y con el paso de los años seguramente se convierta en una de las principales referencias de Europa, y veremos si del mundo. Tiene un potencial único en su puesto y un margen de mejora muy amplio por lo joven que es.
Imagen de portada vía FIBA
Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.
Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.