DeporteFem.com

Chloe Kelly: La reina del momento justo

Chloe Kelly La reina del momento justo

Chloe Kelly, heroína de Inglaterra en la Eurocopa, la Finalissima y el Mundial, ha convertido la adversidad en fortaleza. Su historia es la de una futbolista que aprendió a brillar desde el banquillo, con temple y fe, hasta ser la “reina del clutch” del fútbol inglés.

La jugadora que convirtió la adversidad en talento competitivo

Chloe Kelly no siempre ha sido protagonista en los titulares, pero sí lo ha sido cuando más importaba. Su nombre se ha asociado al gol decisivo, al penalti definitivo, al instante que define un campeonato. Pero detrás de esa fama como “la reina de los momentos decisivos” se esconde una historia de resiliencia, paciencia y reconstrucción.

En 2021, una grave lesión de ligamento cruzado anterior detuvo su progresión cuando vivía su mejor etapa en el Manchester City. Kelly, que había sido una de las delanteras más prometedoras de la FA Women’s Super League, pasó meses alejada del campo. Se perdió los Juegos Olímpicos y casi toda la temporada. Pero aquella pausa no fue el final. Fue el comienzo de una nueva mentalidad.

De una lesión devastadora al gol más importante de Inglaterra

Volvió a tiempo para la Eurocopa de 2022 y, desde el banquillo, cambió la historia del fútbol inglés. En la final ante Alemania, en Wembley, cazó un balón suelto tras un córner y marcó el gol que dio a Inglaterra su primer título continental. No fue un gol de belleza estética, sino de puro instinto.

Kelly lo definió como “el peor gol” de su carrera en cuanto a vistoso. Pero en realidad, fue el más importante.

Desde aquel día, su figura quedó asociada a la fiabilidad bajo presión. En abril de 2023, fue también la encargada de transformar el penalti decisivo en la Finalissima ante Brasil. Y en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, volvió a responder con temple en la tanda ante Nigeria. Kelly ya no era solo una delantera, sino que era el símbolo de la confianza en el caos.

El regreso al Arsenal y una nueva madurez competitiva

En enero de 2025, tras perder protagonismo en el City, regresó al Arsenal, el club donde se formó. De nuevo, el cambio fue una oportunidad y contribuyó a la conquista de la Liga de Campeones Femenina y se ganó su regreso a la selección para la EURO 2025.

Allí, su papel volvió a ser el mismo que define su carrera. Ser la suplente decisiva. En los cuartos de final ante Suecia cambió el ritmo del encuentro con asistencias y liderazgo. En semifinales, marcó el gol del triunfo tras aprovechar un rebote de su propio penalti. Y en la final ante España, repitió guion. Entró antes del descanso, asistió a Russo en el empate y, en la tanda, firmó el lanzamiento que dio a Inglaterra un nuevo título.

Una especialista en el instante final

Kelly no necesita 90 minutos para dejar huella. Lo suyo es el minuto 119, el suspiro que separa la gloria del olvido. Su historia no se mide en estadísticas, sino en el valor de sus apariciones. Cada vez que Inglaterra tiembla y sufre, Kelly aparece.

En un fútbol que a menudo valora la regularidad por encima de la oportunidad, su figura reivindica algo distinto. Kelly tiene la capacidad de responder en el instante exacto. Y si la resiliencia tuviera una banda sonora, sonaría justo antes de que Chloe Kelly recoloque el balón en el punto de penalti, se ate el pelo y respire antes de golpear para cambiar todo.




Imagen de portada vía Getty Images


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio