DeporteFem.com

Raquel Carrera y la WNBA: ¿Qué podemos esperar?

Raquel Carrera y la WNBA Que podemos esperar

Hablar de New York Liberty es hacerlo de superestrellas de la WNBA como Breanna Stewart, Sabrina Ionescu o Jonquel Jones. Pero también de talentos europeos que se han hecho un hueco en el equipo, como Marine Johannès o Leonie Fiebich.

Este es el escenario en el que Raquel Carrera hará el training camp de la liga estadounidense. En un entorno lleno de grandes figuras, pero con los precedentes de que es posible conseguir quedarse en la plantilla definitiva si da una buena impresión allí.

En el baloncesto de Europa ya se ha visto a Carrera hacer grandes cosas en todas las competiciones de clubes y también con la Selección Española, pero ahora puede tener la oportunidad de subir al siguiente nivel.

Ya explicamos cómo sería la llegada de Raquel a New York recientemente en otro artículo, así que ahora vamos a refrescar su estilo de juego y el gran nivel que tiene, siendo más que apta para poder jugar en los Estados Unidos.

¿Cómo juega Raquel Carrera?

Raquel es una jugadora de baloncesto que destaca por su inteligencia en la cancha y su capacidad para aportar en ambos lados de la pista. Su versatilidad la convierte en una pieza clave dentro de cualquier equipo, ya que puede desempeñar diferentes funciones dependiendo de las necesidades del partido. Es una todoterreno.

En ataque, es una jugadora muy efectiva cerca del aro y sobrada de recursos. Tiene buenos movimientos en el poste y sabe utilizar su cuerpo para ganar posición y sacar ventaja ante defensoras más altas o fuertes. Además, cuenta con un tiro de media distancia más que fiable, lo que la hace más difícil de defender para las interiores rivales. No solo se limita a anotar, sino que también tiene una gran visión de juego y sabe encontrar a sus compañeras cuando recibe la presión defensiva. En líneas generales, es un comodín que puede ayudar al equipo de mil maneras.

En defensa, su lectura de juego es uno de sus puntos fuertes y es una habilidad que lleva a niveles a los que pocas llegan. Sabe anticiparse a las acciones de las rivales, lo que le permite colocar bien el cuerpo y dificultar tiros. Su influencia es muy notoria y hace muchas cosas que no se reflejan en las estadísticas. También es una gran reboteadora, tanto en defensa como en ataque, lo que le da segundas oportunidades a su equipo y evita puntos fáciles en contra. Es una jugadora que siempre vas a querer tener en tu equipo.

Otro aspecto importante de su juego es su intensidad y compromiso. Siempre lucha cada balón y no da una jugada por perdida, algo que contagia a sus compañeras y ayuda al equipo a mantener un alto nivel competitivo. Es muy joven, pero es toda una líder sobre las canchas. Su mentalidad y su trabajo constante la han llevado a convertirse en una de las jugadoras con más proyección del baloncesto español y en toda una estrella nacional desde una corta edad.

A pesar de su juventud, Carrera demuestra madurez y carácter en la pista. Su evolución en los últimos años ha sido notable y todo indica que seguirá creciendo y consolidándose como una de las referencias en el baloncesto femenino europeo.

Desde el 2021 que hablamos de Raquel como una futura gran estrella nacional, y ya estamos en el momento en el que podemos considerarla como tal. La que parecía una gran promesa con 19 años ya es toda una realidad.



¿Encajaría en la WNBA?

Mirando desde el punto de vista de New York Liberty, con Raquel tendrían un seguro de vida que ya sea con protagonismo o desde la segunda unidad, les asegura buenos minutos en pista. Quería la duda de la adaptación al juego estadounidense, pero es difícil pensar que eso es un problema para ella.

Carrera de una jugadora que brilla por su IQ sorbe la pista, y entiende a la perfección todo lo que pasa a su alrededor. Porque lo que jugar a un estilo diferente al europeo no será tampoco un impedimento para seguir su camino.

En el Valencia Basket ya hemos visto que Raquel es capaz de todo, y que se ha podido enfrentar a los grandes nombres de competiciones como la EuroLeague o el EuroBasket, de las cuales algunas han sido caras conocidas de la WNBA. Por lo que realmente no será algo nuevo para ella del todo.

La cronología de Raquel entre Atlanta y New York

También es importante recordar que Raquel fue drafteada por Atlanta Dream y sus derechos llegaron a New York en 2022 mediante un traspaso. Luego, en la ‘Gran Manzana’ renunciaron a sus derechos y posteriormente la firmaron para el training camp.

Por lo que partimos de la base de que la franquicia neoyorquina se interesó por Raquel desde hace años, cuando decidieron recibir sus derechos en un intercambio con Atlanta, así que era cuestión de tiempo que se dieran los factores para que estemos hablando de Carrera con la camiseta de las Liberty. Veremos qué pasa con el transcurrir del tiempo, porque quizá directamente no va o no cuentan con ella, pero sabiendo el talento que tiene es difícil no ilusionarse con verla jugando allí.



Imagen de portada vía FIBA


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio