DeporteFem.com

Paige Bueckers, la reina que no paró de luchar hasta sentarse en el trono

Paige Bueckers la reina que no paro de luchar hasta sentarse en el trono

Por fin, UConn volvió a lo más alto del baloncesto universitario femenino. Nueve años después de su último campeonato nacional, con Breanna Stewart como estrella en 2016, el programa más exitoso de las últimas décadas recuperó su trono. Pero esta vez, el rostro de la consagración fue otro, los honores fueron para Paige Bueckers como la líder y figura de esta generación.

Para UConn, el título representa el cierre de una sequía insólita en su historia reciente. Desde 1995, nunca había pasado tanto tiempo sin levantar el trofeo. Pero más allá de las estadísticas y la tradición, esta victoria tiene un significado mucho más profundo, porque está atravesada por la historia personal de su estrella. Los últimos años no fueron fáciles para Paige porque desde que era una niña tenía las expectativas muy altas y por culpa de las lesiones parecía que no iba a poder cumplirlas.

Bueckers llegó a la universidad como una de las promesas más esperadas del país. Hasta ese momento, nunca se había visto a una jugadora joven con tanto hype y renombre antes de debutar en la NCAA. Dominante en la secundaria, con un factor de carisma que la hacía llegar a mucho público, un gran talento, con un juego que combinaba elegancia, inteligencia y competitividad. Lo tenía todo desde que irrumpió en el panorama del baloncesto. En su primer año en Storrs, cumplió con creces: fue la primera novata en recibir el premio a Jugadora del Año por la Associated Press. Todo indicaba que su camino al éxito sería directo y sencillo, pero no lo fue.

Las lesiones cambiaron el guion. Una fractura en 2021 y, sobre todo, una rotura de ligamento cruzado en 2022, la dejaron fuera de competencia durante más de un año. En un entorno donde las expectativas se multiplican y la exposición es constante, era fácil pensar que su estrella se apagaría. Pero Paige eligió el camino más difícil: no rendirse y hacer un ejercicio de resiliencia con un contexto pocas veces visto en el mundo del deporte.

La temporada 2023-24 marcó su regreso definitivo. Con menos estridencia, pero con una madurez ganada a pulso, lideró a UConn desde que se recuperó y pudo tener regularidad. No fue solo la jugadora más talentosa de su equipo, sino la más resiliente y trabajadora. Cada paso en la cancha fue también una muestra de carácter y compromiso con el deporte que ama. Cada pase, cada robo, cada punto, lo hizo con el peso de una mochila extra por los años de espera, de frustración, de rehabilitación.

En el torneo final de la presente temporada, Bueckers fue determinante y cumplió con su objetivo de no terminar su etapa con las Huskies sin dejar al equipo en lo más alto. Su presencia en los momentos clave, su lectura del juego y su capacidad para elevar a sus compañeras a un nivel superior la convirtieron en el alma del equipo. UConn volvió a ser UConn. Y en buena parte fue gracias a ella. Tiene el ADN de una figura histórica de la mejor universidad de todos los tiempos. Se suma a una lista increíble de nombres, como Diana Taurasi, Sue Bird, Maya Moore o la antes citada Breanna Stewart.

La imagen de Bueckers celebrando el campeonato fue con una mezcla de alivio, alegría y reivindicación por lo que había logrado. Es la conclusión de una historia marcada por el esfuerzo, la paciencia y la fe en una misma. No fue la narrativa de una estrella imparable y que lo tiene todo a favor, sino la de una atleta que tuvo que aprender a frenar, caer y levantarse.

Paige Bueckers no necesitaba este título para demostrar su grandeza, porque cualquiera que entienda de baloncesto sabe que es una jugadora especial. Pero ahora, con el trofeo en las manos, su legado se eleva más y deja la huella que siempre ha querido en UConn. Es el regreso de una figura con aura de campeona, sí. Pero sobre todo, es la consagración de una luchadora y una reina que luchó para poder sentarse en el trono.



Imagen de portada vía UConn Huskies


Síguenos en nuestra cuenta de X (@DeporteFem_com) para no perderte nada de nuestro contenido.

Únete a nuestro grupo de Telegram (Deporte Fem) para formar parte de nuestra comunidad.

Scroll al inicio